
Ya funcionan los nuevos dispositivos para detectar cruces de semáforos en rojo en El Bolsón
Desde este domingo 1 de junio, comenzaron a operar oficialmente los nuevos sistemas electrónicos de control de tránsito en puntos estratégicos de la ciudad.
Desde este domingo 1 de junio, comenzaron a operar oficialmente los nuevos sistemas electrónicos de control de tránsito en puntos estratégicos de la ciudad.
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.
El lanzamiento completa la puesta en marcha realizada días atrás en Puerto Madryn. Se trata de una iniciativa destinada a reforzar la seguridad de costa a cordillera durante la temporada estival.
Funcionarios municipales y provinciales trabajaron en conjunto para regular el uso de radares en los accesos a la ciudad.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Asociación Civil Búhos Bariloche unieron fuerzas en una reunión de trabajo clave con el objetivo de lograr que el espacio público sea más inclusivo y seguro para las personas con ceguera o capacidad visual disminuida, contribuyendo a la prevención de accidentes y a fomentar la conciencia en la comunidad.
En los primeros minutos de este lunes ocurrió un incendio de un vehículo que circulaba por la Ruta 40, en la zona de El Foyel. Lamentablemente, las llamas dejaron pérdidas totales y su conductor debió ser trasladado al Hospital por intoxicación al inhalar humo.
Hubo una importante convocatoria para establecer líneas de trabajo unificadas en los controles vehiculares. Además, se desplegó el Parque Temático Vial “Lorenzo Rossi”, con actividades previstas para todas las edades.
El evento propone compartir una jornada en familia aprendiendo sobre la seguridad vial.
Hubo exhaustivos operativos de prevención y asistencia a turistas en las regiones afectadas por intensas tormentas de lluvia y nieve durante el fin de semana extra largo: "La prudencia es la mejor arma", dijo el titular de la agencia rionegrina.
El conductor de un colectivo de línea, que transportaba 17 pasajeros entre Bariloche y Villa la Angostura, dio positivo en un examen de alcoholemia que realizó personal del Destacamento Vial de Dina Huapi en conjunto con agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Durante el fin de semana se controlaron más de 11.000 vehículos en diferentes puntos de la provincia. En la Comarca Andina no se detectaron alcoholemias positivas ni secuestraron vehículos.
Con el objetivo de promover la seguridad vial y conmemorar un nuevo aniversario del trágico incidente que causó la muerte de tres jóvenes mochileros en la Ruta Nacional 40 de El Bolsón en 2011, la Municipalidad de Lago Puelo adhiere a la "Noche sin Alcohol". La medida, respaldada por la ordenanza 091/20 CD MLP, prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20hs del último sábado de enero.
Con apoyo del gobierno provincial, el municipio de El Bolsón construirá un nuevo centro de salud en Mallín Ahogado. La obra responde a una necesidad histórica de la comunidad, tras la pérdida del antiguo edificio, y se realizará en un terreno municipal con destino definido.
ARCA informó que la actualización del 15,1% impacta en las escalas de facturación y en los montos a pagar desde julio. Hay tiempo hasta el 5 de agosto para completar el trámite.
Una quema descontrolada en el Callejón de Inalef desató este viernes por la tarde un intenso operativo para contener dos focos simultáneos de incendio en zona de chacras.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
El Gobernador Weretilneck anunció la licitación en agosto de dos nuevas pasarelas suspendidas en el Río Azul – Lago Escondido, con una inversión de $600 millones. El Intendente Pogliano destacó el anunció, así como también el impacto en la seguridad y el turismo sustentable de El Bolsón.