La Municipalidad de Bariloche y la Asociación Civil Búhos daa pasos firmes hacia la inclusión y la seguridad Vial

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Asociación Civil Búhos Bariloche unieron fuerzas en una reunión de trabajo clave con el objetivo de lograr que el espacio público sea más inclusivo y seguro para las personas con ceguera o capacidad visual disminuida, contribuyendo a la prevención de accidentes y a fomentar la conciencia en la comunidad.

Provinciales26 de octubre de 2024 Redacción
asoc buhos

Personal del área de Educación Vial de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Bariloche mantuvo una reunión de trabajo clave con la Asociación Civil Búhos Bariloche para avanzar en un objetivo común: hacer del espacio público un lugar más inclusivo y seguro para todos los ciudadanos.

Durante el encuentro, se intercambiaron ideas sobre la implementación del uso y las posiciones del bastón en las charlas que se brindan desde el área. Colores y posiciones para que tanto el conductor como el resto de los transeúntes sepan qué significan y actuar en consecuencia. Trabajando en la seguridad de todos y prevenir incidentes viales que tengamos que lamentar.

La comprensión de las herramientas inclusivas, como el bastón en sus diferentes colores y posiciones, contribuiría a que tanto conductores como peatones puedan identificar rápidamente las necesidades de cada persona con capacidad visual disminuida o ciegos.

Esta medida busca que el uso del bastón blanco, verde y rojo, con sus respectivas posiciones, permita a los transeúntes y conductores reconocer las necesidades de quienes los utilizan y así actuar de forma responsable y segura en el espacio público.

Este tipo de señalización no solo ofrece mayor seguridad a las personas con discapacidad visual, sino que también promueve la conciencia en todos los ciudadanos sobre el valor de una inclusión real.

A través de este compromiso, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Asociación Civil Búhos Bariloche no solo refuerzan su intención de seguir trabajando juntos, sino también de implementar propuestas concretas que lleven estos conceptos a la práctica. Con esta colaboración, buscan garantizar una interacción en el espacio público que permita a todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades, vivir en una ciudad accesible y respetuosa.

El próximo paso es transformar estas ideas en acciones tangibles que mejoren la experiencia de todos en el espacio público, promoviendo una interacción inclusiva y la prevención de incidentes viales. Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de ambas partes en materia de seguridad vial e inclusión, sino también el esfuerzo compartido para crear una sociedad más justa y consciente de las necesidades de cada individuo.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
torres aniv eh 2

72º Aniversario de El Hoyo: Torres inauguró obras clave y anunció la construcción del Gimnasio Municipal

Redacción
El Hoyo05 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos, el mandatario también confirmó que este año estará finalizada la ampliación del tendido eléctrico que beneficiará a vecinos de la Comarca Andina y anticipó que, por primera vez en la historia, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut harán una “licitación común para tener medios aéreos propios” que contribuyan a combatir posibles incendios forestales durante la temporada estival.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 18.40.56

Incendio forestal en El Manso

Redacción
El Manso06 de septiembre de 2025

El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.