La Municipalidad de Bariloche y la Asociación Civil Búhos daa pasos firmes hacia la inclusión y la seguridad Vial

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Asociación Civil Búhos Bariloche unieron fuerzas en una reunión de trabajo clave con el objetivo de lograr que el espacio público sea más inclusivo y seguro para las personas con ceguera o capacidad visual disminuida, contribuyendo a la prevención de accidentes y a fomentar la conciencia en la comunidad.

Provinciales26 de octubre de 2024 Redacción
asoc buhos

Personal del área de Educación Vial de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Bariloche mantuvo una reunión de trabajo clave con la Asociación Civil Búhos Bariloche para avanzar en un objetivo común: hacer del espacio público un lugar más inclusivo y seguro para todos los ciudadanos.

Durante el encuentro, se intercambiaron ideas sobre la implementación del uso y las posiciones del bastón en las charlas que se brindan desde el área. Colores y posiciones para que tanto el conductor como el resto de los transeúntes sepan qué significan y actuar en consecuencia. Trabajando en la seguridad de todos y prevenir incidentes viales que tengamos que lamentar.

La comprensión de las herramientas inclusivas, como el bastón en sus diferentes colores y posiciones, contribuiría a que tanto conductores como peatones puedan identificar rápidamente las necesidades de cada persona con capacidad visual disminuida o ciegos.

Esta medida busca que el uso del bastón blanco, verde y rojo, con sus respectivas posiciones, permita a los transeúntes y conductores reconocer las necesidades de quienes los utilizan y así actuar de forma responsable y segura en el espacio público.

Este tipo de señalización no solo ofrece mayor seguridad a las personas con discapacidad visual, sino que también promueve la conciencia en todos los ciudadanos sobre el valor de una inclusión real.

A través de este compromiso, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Asociación Civil Búhos Bariloche no solo refuerzan su intención de seguir trabajando juntos, sino también de implementar propuestas concretas que lleven estos conceptos a la práctica. Con esta colaboración, buscan garantizar una interacción en el espacio público que permita a todos los ciudadanos, sin importar sus capacidades, vivir en una ciudad accesible y respetuosa.

El próximo paso es transformar estas ideas en acciones tangibles que mejoren la experiencia de todos en el espacio público, promoviendo una interacción inclusiva y la prevención de incidentes viales. Esta iniciativa no solo demuestra el compromiso de ambas partes en materia de seguridad vial e inclusión, sino también el esfuerzo compartido para crear una sociedad más justa y consciente de las necesidades de cada individuo.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
principla_eleccion_del_papa

El 7 de mayo comienza el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Redacción
Mundo28 de abril de 2025

La Iglesia Católica se prepara para uno de sus momentos más trascendentales: el próximo 7 de mayo comenzará en Roma el Cónclave para elegir al nuevo papa, tras la muerte de Francisco. Serán 135 cardenales menores de 80 años los que tendrán derecho a voto, de los cuales el 80% fue designado por el propio pontífice argentino.