Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
El lanzamiento completa la puesta en marcha realizada días atrás en Puerto Madryn. Se trata de una iniciativa destinada a reforzar la seguridad de costa a cordillera durante la temporada estival.
Provinciales27 de diciembre de 2024 RedacciónEn el marco del 82° aniversario de la localidad de El Maitén; el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, junto al intendente local, Oscar Currilén, presentó oficialmente el plan "Verano Seguro", una iniciativa de la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres destinada a reforzar la seguridad, en este caso en toda la región cordillerana, durante la temporada estival que anticipa una masiva concurrencia de turistas de distintas partes de la provincia y del país.
Durante la presentación, se llevó a cabo además el acto oficial del aniversario de la localidad que incluyó un desfile popular del que participaron diversas instituciones locales y las distintas dependencias policiales de la región, como así también la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y móviles de Protección Ciudadana.
Acompañando a Iturrioz también estuvieron presentes por parte del gabinete provincial, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; los subsecretarios de Justicia, Rodrigo Miquelarena y de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Estévez.
También asistieron el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky; y los presidentes de Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; y de Chubut Deportes Milton Reyes. Además acompañaron la presentación el intendente de Trelew, Gerardo Merino y representantes de instituciones locales y otros jefes comunales de la región.
Indumentaria especial
Durante la ceremonia, el ministro Iturrioz presentó la indumentaria especial que utilizará el personal policial durante la temporada de verano.
La estrategia del Gobierno del Chubut contempla la implementación de operativos en destinos turísticos y rutas de mayor afluencia vehicular con un enfoque en la prevención de siniestros viales mediante controles de alcoholemia y fiscalización vial a través de un trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía del Chubut y los municipios de la zona.
Acorde a esta planificación, se realizarán tareas con una fuerte intervención de Defensa Civil y las Brigadas para evitar incendios forestales.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.