Rutas chubutenses: Provincia retiró de la vía pública a 87 conductores alcoholizados

Durante el fin de semana se controlaron más de 11.000 vehículos en diferentes puntos de la provincia. En la Comarca Andina no se detectaron alcoholemias positivas ni secuestraron vehículos.

Provinciales16 de abril de 2024 Redacción
controles chubut

En los operativos, que se llevaron adelante este fin de semana en distintos puntos de la provincia, se controlaron 11.065 vehículos y se realizaron 7.254 test de alcoholemia. Además, fueron retenidos 40 vehículos, y se confeccionaron 181 actas, por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

El Ministerio de Seguridad y Justicia, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, realizó el último fin de semana diversos controles vehiculares en distintas rutas que atraviesan el territorio provincial. 

Durante los operativos, llevados a cabo por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se controlaron 11.065 vehículos, se realizaron 7.254 test de alcoholemia y 87 conductores en estado de ebriedad fueron retirados de circulación. Además, se contó con la colaboración de diferentes organismos, como las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, Direcciones de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

 

Rawson y Playa Unión

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa. 

En este caso, se realizaron 1.120 test de alcoholemia a todos os conductores que circulaban y 12 de ellos fueron retirados de la vía pública. Se labraron 19 infracciones y se retuvo 1 vehículo.

 

Trelew

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y la periferia de la ciudad, como también en Ruta Nacional Nº 3 en el ingreso sur y en el ingreso norte. Además, se efectuaron diversos controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

En total, fueron verificados 1.563 vehículos, se realizaron 1.152 test de alcoholemia y se detectaron 22 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, fueron registradas 35 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvo 1 automóvil.

 

Gaiman

Se controlaron 295 vehículos, se practicaron 290 alcoholemias, se registraron 8 casos positivos, se elaboraron 12 infracciones y se retuvo 1 vehículo.

 

Puerto Madryn

Se les realizaron los controles de alcoholemia a los 230 conductores que circulaban, se registraron 22 casos positivos, se labraron 26 infracciones y se retuvieron 24 vehículos.

 

Comodoro Rivadavia

Los operativos en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.

Allí, se controlaron 2.998 vehículos, se realizaron 1.883 test de alcoholemia, se detectaron 8 conductores en estado de ebriedad, se labraron 44 infracciones y se retuvieron 5 automóviles.

 

Rada Tilly

Se verificaron 1.136 vehículos, se llevaron a cabo 644 alcoholemias, se registraron 6 casos positivos, se labraron 19 infracciones y se retuvieron 4 vehículos.

 

Comarca Andina

Las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Lago Puelo con un total de 1.851 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 902 pruebas de alcoholemia, no se detectaron conductores alcoholizados, se confeccionaron 6 infracciones y no se retuvieron vehículos.

 

Esquel

En Esquel, se controlaron 1.037 vehículos, se realizaron 1.032 test de alcoholemia, se registraron 8 conductores alcoholizados, se labraron 17 infracciones y se retuvieron 4 vehículos.

 

Trevelin

Por su parte, en Trevelin, se comprobó una alcoholemia positiva y se labró una infracción.

 

Gobernador Costa, Tecka y José de San Martín

La delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención, controlando 354 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40, se elaboró 1 infracción, no se registraron alcoholemias positivas y no se retuvo ningún vehículo.

En tanto, la delegación de Tecka, junto a la Policía del Chubut, verificó 209 vehículos en circulación, no se registraron casos positivos de alcoholemia, no se labraron infracciones de tránsito y tampoco se retuvo ningún vehículo.

En José de San Martín, por otra parte, se controlaron 62 vehículos y no se labraron infracciones.

 

Paso de Indios

A su vez, en Paso de Indios se controlaron 18 vehículos y no se comprobaron alcoholemias positivas.

 

Corcovado

Finalmente, en Corcovado se verificaron 101 vehículos en circulación, no se registraron alcoholemias positivas, se labró una infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto