Manifestación en El Bolsón en defensa de la universidad pública

En el marco de una jornada de protesta a nivel nacional, docentes y alumnos se manifestaron en puerta de la sede de El Bolsón de la Universidad Nacional de Río Negro.

Comarca Andina15 de marzo de 2024 Redacción
unrn protesta 1

Este viernes por la mañana, docentes y alumnos de la sede de El Bolsón de la UNRN se manifestaron en la calle, en el marco de una jornada de paro de las 55 universidades nacionales. Allí, Hernán Andrade, profesor y secretario gremial, remarcó que “esta jornada de lucha fue consensuada por todas las federaciones sindicales docentes y no docentes, lo cual no suele pasar lo que nos da una idea de la preocupación que la situación actual genera”.

Andrade explicó que “estamos acá porque el Gobierno Nacional está aplicando una política de desfinanciamiento del sistema universitario que está integrada por 55 universidades distribuidas por todo el país que permite que los alumnos de una región no se tengan que trasladar a las grandes urbes y que puedan formarse en el territorio”.

El docente señaló que “hoy tenemos en la Patagonia más de 90.000 alumnos formándose en estas universidades nacionales, por lo que imaginemos si esta política de ajuste se sostiene en el tiempo y hace que la sedes cierren o se arancelen, cuantos van a poder pagarlo o ir a universidades en las grandes ciudades como Buenos Aires o Córdoba para continuar con su formación”.

Andrade indicó que “este miércoles el Gobierno Nacional habilitó un incremento del 70% en las partidas presupuestarias lo cual parece un numero grande, pero tenemos que tener en cuenta que es en base a un presupuesto que se está usando que se votó en el año 2022 y sabemos que en ese periodo la inflación fue cercana al 300%”, agregando que “obviamente esta recomposición no es suficiente y vamos a seguir reclamando”.

“También los trabajadores hemos visto resentido el poder adquisitivo de nuestros sueldos ya que las paritarias para este gobierno son ilegales, tal cual lo manifestó el subsecretario de Políticas Universitarias y nos han dado un 17% de manera intempestiva el mes pasado que fue rechazado por todas las federaciones” enfatizó.

Asimismo, señaló que “esta es la realidad del sistema que está en déficit mensual” agregando que “como ha sido bien administrado y se tienen algunos ahorros pueden sostenerse hasta principios de mayo o quizás con este último aumento tengamos un poco más de aire, pero es de una tremenda incertidumbre el clima que estamos viviendo en las universidades hoy, por eso el motivo de esta jornada de lucha”.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto