El Bolsón: volvió a funcionar la terapia intermedia

El Hospital Área Programa de El Bolsón completó exitosamente su primer mes de funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Cuidados Intermedios, un logro fundamental que marca un antes y un después en la atención crítica de la Comarca Andina.

El Bolsón 20 de octubre de 2025 Redacción
1760727975_834e3bc8ed5e5e4876d4

La Directora del nosocomio, Dina Lavesini, destacó que esta reactivación es un gran avance para la comunidad, lograda gracias a una gestión coordinada que incorpora a médicos externos al equipo local.

Lavesini enfatizó el impacto de la nueva continuidad del servicio, que era una deuda pendiente con la población: "En este momento estamos recibiendo, junto con el trabajo habitual de los clínicos de El Bolsón, a médicos itinerantes, que es una gestión de la provincia, junto con nosotros. Así que de esa manera estamos logrando tener una continuidad que no teníamos hace más de un año".

Lavesini reconoció que la falta de clínicos fue un gran problema en el pasado, y esta solución está destinada a toda la comunidad, "El Bolsón en este sentido sintió mucho el impacto de un problema que tuvimos de médicos clínicos, justamente este es el problema que estamos resolviendo con los itinerantes y todo es para la comunidad. Así que estamos muy contentos de que se pueda empezar a hacer este proyecto", expresó.

El mecanismo clave: el sistema de médicos itinerantes


El mecanismo que ha permitido mantener la Terapia Intermedia operativa 24 horas los 7 días de la semana fue detallado por el Secretario de Coordinación del Ministerio de Salud de Río Negro, Sergio Wisky.

"Las itinerancias se coordinan con algunos médicos que hay en el hospital, que hacen guardias. Entonces se va incorporando de acuerdo a necesidad del hospital, pero nosotros tenemos un cupo ya de contrato de cinco médicos," explicó.

"Esos médicos van cubriendo aquellos baches que los médicos del hospital no pueden cubrir por escasez. Así que se va haciendo una coordinación entre los propios y los itinerantes. Y eso permite mantener la terapia cubierta los 24/7, algo que ocurrió con éxito en el último mes", detalló el funcionario provincial.

El logro de mantener operativa la UCI por un mes subraya una mejora sustancial en la gestión del hospital, que hace 11 meses atravesaba una crisis severa, debiendo realizar más derivaciones de las previstas al hospital de Bariloche.

Por último, Lavesini destacó otras mejoras de la gestión, como es el caso de la incorporación de un cardiólogo y otros profesionales; y el fortalecimiento logístico, con la reciente incorporación de tres vehículos de alta calidad (dos ambulancias y un utilitario 4x2) con sistema Starlink para la comunicación continua, crucial para las derivaciones y la logística rural.

Te puede interesar
cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.

vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.

weretilneck terminal

El Gobierno Provincial aportó fondos para la terminal de El Bolsón

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.

anpale ok 3

Weretilneck anunció obras y la reapertura del ANPRALE en noviembre

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.

Lo más visto