Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Río Negro01 de octubre de 2025 Redacción
inaug rn 3

Entre las obras que se inauguraron se destacan la ampliación del Hospital Área Programa de Ñorquincó, la inauguración del SUM para la Escuela Primaria 15 de Valcheta, la culminación del Memorial Malvinas en Bariloche y el nuevo edificio de IPROSS en Viedma, que jerarquizará la atención y mejorará las condiciones laborales del personal.

También se habilitaron obras de infraestructura básica y habitacional, como la red de agua potable del Loteo Rucci en Viedma, la refuncionalización del Hangar del Aeropuerto Castello en la capital rionegrina para reforzar tareas de seguridad en el Mar Argentino, la entrega de 30 viviendas en Ramos Mexía, Luis Beltrán y Valle Azul, la obra de pavimento, cordón cuneta y cloacas en calle Los Nogales de Villa Regina y la repavimentación de la Avenida Río Negro en Las Grutas.

En materia cultural y turística, se sumaron el Vagón Corredor Turístico Ruta de la Estepa en Ingeniero Jacobacci y el Sendero Alta Barda Norte en Villa Regina.

Además, se recorrieron obras como: la ampliación y refuncionalización del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” y la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, módulos habitacionales en Viedma, la red eléctrica en Ñorquincó, el polideportivo en Barda del Medio y la obra de desagüe pluvial en Los Menucos, que evidencian el impacto del programa Junto al Municipio – Construyendo Provincia y la decisión política de sostener la obra pública como motor de desarrollo local.

Con estas acciones, septiembre se consolidó como un mes de fuerte impulso a la obra pública provincial, reafirmando el compromiso del Gobierno de Río Negro de invertir con fondos propios en infraestructura que mejora la vida de las familias y acompaña el crecimiento de cada comunidad.

Te puede interesar
aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

incendio forestal 1

Río Negro declaró la Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios

Redacción
Río Negro14 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

entraderas

Policía desbarató a una banda que cometía entraderas en el Alto Valle

Redacción
Río Negro13 de noviembre de 2025

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. Cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

1762864609_e9093d660a1cee5623bc

La Provincia licitará la obra de nexo de gas para la UNRN en Bariloche

Redacción
Río Negro11 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro licitará el próximo 10 de diciembre la obra de nexo de gas para el Campus de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche, que permitirá dotar de este servicio esencial al predio de la Sede Andina, con una inversión provincial que supera los $342 millones.

Lo más visto