Río Negro y Chubut fortalecen el sistema eléctrico en la Comarca Andina

Los Gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Ignacio Torres, inauguraron la ampliación y modernización de la Estación Transformadora El Coihue, una obra estratégica que refuerza el abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina y mejora la calidad del servicio en localidades del noroeste chubutense y el suroeste rionegrino.

Río Negro29 de septiembre de 2025 Redacción
el coihue 1

La intervención incorporó un nuevo transformador de 20 MVA que duplica la potencia disponible, la modernización del equipamiento de alta y media tensión y la instalación de sistemas digitales de protección y telecontrol. Estos avances permiten operar la estación a distancia y garantizan mayor estabilidad en la prestación del servicio.

De manera complementaria, Chubut avanza con el tendido de una nueva línea compacta de 33 kV entre El Coihue y Epuyén, mientras que Río Negro proyecta el cableado subterráneo hacia la Estación Transformadora Golondrinas, en Lago Puelo. Ambas acciones consolidan una estrategia común de integración energética regional.

“Esta región tiene un potencial enorme y había que anticiparse. El Gobierno Nacional decidió frenar muchas obras y, de manera creativa, las provincias nos estamos poniendo de acuerdo para seguir adelante”, señaló Torres, y valoró que “hoy, después de 15 años, celebramos una obra tan esperada por el pueblo chubutense y rionegrino”.

Weretilneck destacó la importancia de planificar el crecimiento: “La energía es previsibilidad. La comarca va a seguir creciendo, porque llegan más vecinos y aparecen nuevos emprendimientos. El Estado tiene que anticiparse con inversiones energéticas. Esta obra es un gran avance y quiero felicitar a Chubut por la firmeza de haberla concretado tras tantos años de demora”.

En esa línea, agregó: “Estamos viviendo el peor momento de la relación entre la Nación y las Provincias desde la democracia. No es un tema de dinero, es desinterés, desprecio y olvido. Ante eso, quienes garantizan mejores condiciones de vida son los intendentes y los gobiernos provinciales. Por eso no podemos dejar de hacer lo que hace falta para seguir creciendo”.

La actividad contó con la presencia del Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y de la Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, con quien se firmó un convenio clave para la prevención de incendios forestales, fortaleciendo la cooperación regional de cara a la próxima temporada estival.

La obra representa un paso decisivo para contar con un sistema eléctrico más moderno y seguro, preparado para responder al crecimiento de la demanda y acompañar a hogares, comercios y emprendimientos productivos de toda la Comarca Andina.

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

rio negro inaug

Río Negro consolidó un intenso plan de obras en septiembre

Redacción
Río Negro01 de octubre de 2025

Durante septiembre, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, recorrió 18 localidades de la provincia, donde se inauguraron 13 obras en salud, educación, vivienda, cultura, turismo e infraestructura básica. Las intervenciones demandaron una inversión superior a $25.232 millones, financiada íntegramente con recursos rionegrinos.

Lo más visto
plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras