Facundo López: “La gente fue clara, no se puede gobernar de espaldas al país real”

“Después de escuchar la cadena nacional, quiero decir con claridad lo que millones de argentinos sentimos: el resultado electoral, el grito de las provincias, está obligando al Gobierno nacional a empezar a mirar hacia el interior. Ya no se puede gobernar de espaldas al país real”

Río Negro16 de septiembre de 2025 Redacción
10801080 (6)

El candidato a senador nacional por Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, se refirió a la propuesta de presupuesto 2026 del Gobierno nacional. “Después de escuchar la cadena nacional, quiero decir con claridad lo que millones de argentinos sentimos: el resultado electoral, el grito de las provincias, está obligando al Gobierno nacional a empezar a mirar hacia el interior. Ya no se puede gobernar de espaldas al país real”, afirmó.

López subrayó: “Por si alguno tenía dudas, es cada vez más claro: tenemos que fortalecer nuestra posición en la provincia para que la voz de cada rionegrino tenga peso en las decisiones nacionales”.

El dirigente provincial criticó la mirada centralista de la Casa Rosada: “Hablar de economía desde un escritorio en Buenos Aires, sin gestión del día a día, sin poner la cara, sin escuchar a la gente, no funciona. Las urnas fueron claras. La economía no son solo números: son personas que esperan soluciones concretas”.

Respecto al rumbo del país, López sostuvo: “Dar la palabra y cumplirla en obras y soluciones tiene que ser el principal presupuesto que un gobierno debe tener. Nada vale más que la confianza de la gente, y esa confianza se construye cumpliendo”.

Finalmente, reforzó la agenda provincialista: “El federalismo no se declara, se ejerce todos los días defendiendo a nuestra gente y acompañando a cada municipio. Un gobierno serio no puede vivir de anuncios: tiene que vivir de cumplir con la palabra empeñada”.

Te puede interesar
weretilneck campos 1

Weretilneck: “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”

Redacción
Río Negro31 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, repasaron los principales logros del año escolar, destacando el cumplimiento de los 190 días de clases, la continuidad de los servicios alimentarios y de transporte, y una inversión sostenida en obras y equipamiento educativo en toda la provincia. “La educación rionegrina está más fuerte que nunca”, resaltó el Mandatario.

libreta de salud 2

Río Negro entrega a los recién nacidos una renovada Libreta de Salud

Redacción
Río Negro30 de octubre de 2025

La Libreta de Salud Infanto Juvenil es un documento esencial en el seguimiento continuo de la salud de los niños y adolescentes, se entrega en las delegaciones del Registro Civil de Río Negro y en las oficinas de los registros que se encuentran en los hospitales, a todas las familias de los recién nacidos, al momento de realizar el DNI.

licitacion1

Río Negro avanza con nuevas licitaciones de obras estratégicas en noviembre

Redacción
Río Negro29 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

Lo más visto