
Una noche de linternas y telescopios en el Geomuseo de El Bolsón
El sábado 30 de agosto habrá recorrido nocturno, charla astronómica y observación de la Luna junto al Grupo Astronómico Osiris.
Con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales, provinciales y nacionales se reunieron en El Bolsón para dar forma a una nueva mesa operativa de prevención de incendios.
El Bolsón 29 de agosto de 2025 RedacciónEl espacio tuvo como eje ordenar recursos, consensuar prioridades y coordinar acciones que permitan proteger tanto los bosques como a la comunidad, con medidas concretas en el corto plazo.
La convocatoria estuvo a cargo de la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, que promueve encuentros en distintas localidades para anticiparse a los escenarios de riesgo. La mesa reunió al SPLIF, al Departamento Provincial de Aguas, a Bomberos, a la Agencia Federal de Emergencias (ex SNMF), al INTA, a la Secretaría de Ambiente y a la Municipalidad de El Bolsón.
Durante la jornada, el SPLIF presentó un mapa elaborado por su equipo técnico que refleja los trabajos realizados en el último tiempo, los que se encuentran en marcha y las zonas definidas como prioritarias. Esta información permitió abrir el debate y acordar tareas conjuntas para fortalecer la capacidad de respuesta en todo el territorio.
La Subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, destacó: “La importancia de estas reuniones es poder anticiparnos. No se trata de actuar solamente en la emergencia, sino de generar acuerdos y planificar con todos los actores para que la prevención sea real y efectiva”.
De este modo, Río Negro refuerza su esquema de trabajo preventivo, consolidando un abordaje integral y coordinado que busca enfrentar con mejores herramientas los desafíos de cada temporada.
El sábado 30 de agosto habrá recorrido nocturno, charla astronómica y observación de la Luna junto al Grupo Astronómico Osiris.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, junto a la Fundación Empretec, desarrollarán la primera edición local del Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE) – UNCTAD, que se realizará del 8 al 13 de septiembre en la Galería de Los Pioneros de El Bolsón.
En la capacitación los participantes recibieron formación práctica y teórica para actuar con rapidez y eficacia frente a situaciones de emergencia.
Personal del organismo realizó la limpieza y ampliación del Callejón Rozinka, que ahora funciona como vía de escape y faja cortafuegos.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón anunció la apertura de vacantes para incorporar nuevo personal.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
Tras un acuerdo entre la Municipalidad, la Provincia y la empresa La Golondrina, desde el 1° de septiembre comenzará a funcionar el recorrido “Barrios”, que reemplaza a las líneas Luján y Esperanza.
El intendente Bruno Pogliano presentó el vehículo adquirido con fondos propios, en el marco de un plan de modernización de la infraestructura comunal.
La capacitación se dictará en septiembre y permitirá obtener el carnet obligatorio para la elaboración y venta de alimentos.
Con una rápida coordinación entre los servicios locales y de San Carlos de Bariloche, Aguas Rionegrinas reemplazó en tiempo récord el motor de una bomba de pozo profundo que abastece de agua a una amplia zona de El Bolsón.
La aeronave, símbolo de la Guerra de Malvinas, será la pieza central del Memorial que inaugurará oficialmente el 6 de septiembre en Bariloche.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El elemento sustraído fue encontrado escondido en un terreno baldío y puesto a resguardo por el personal policial de la Comisaría 28° de Bariloche.
Personal del organismo realizó la limpieza y ampliación del Callejón Rozinka, que ahora funciona como vía de escape y faja cortafuegos.
En la capacitación los participantes recibieron formación práctica y teórica para actuar con rapidez y eficacia frente a situaciones de emergencia.