
Esquel: la Fiscalía busca generar conciencia sobre el maltrato animal más allá de la denuncia
La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal trabaja con especialistas y la comunidad para fortalecer la prevención y el cuidado.
Según la acusación, el acusado apuñaló a la víctima de manera traicionera, sin darle la posibilidad de defenderse.
Esquel29 de agosto de 2025 RedacciónEl jurado popular, luego de escuchar los alegatos finales de la Fiscalía y la Defensa, declaró culpable a Gastón Nahuelquier por el homicidio doblemente agravado de Adrián Nahuelquir. La decisión se basó en la acusación de la Fiscalía, que sostuvo que el crimen fue cometido con alevosía y motivado por el odio hacia la víctima por su condición de policía. La pena que prevé el Código Penal para ambos agravantes es la de prisión perpetua, esto será discutido en una nueva audiencia este jueves al medidía.
Durante el juicio, la Fiscalía, representada por la fiscal María Bottini y el procurador de fiscalía Ismael Cerda, presentó una serie de pruebas contundentes para sostener su acusación. En su alegato de cierre, los representantes del Ministerio Público Fiscal se refirieron a los testimonios de testigos presenciales que confirmaron que el ataque fue sorpresivo y por la espalda.
Según la acusación, el acusado apuñaló a la víctima de manera traicionera, sin darle la posibilidad de defenderse. Los testigos describieron que el ataque fue rápido y que nadie lo vio venir. Además, la Fiscalía presentó pruebas que demostraron que la herida mortal fue en la espalda, lo que reforzó la tesis de la alevosía, es decir, de actuar sobre seguro y sin riesgo para el agresor.
El otro agravante fue que el homicidio se motivó en el odio hacia Adrián Nahuelquir por su condición de policía. Varios testigos declararon que, antes y durante el ataque, el acusado y su hermano agredieron verbalmente a la víctima con insultos relacionados con su profesión. "Te la puse, milico puto" o "me ensucié las manos por un milico de mierda" fueron algunas de las frases que se escucharon.
La Defensa, por su parte, argumentó que el acusado actuó en legítima defensa de su hermano. Sin embargo, esta versión fue desestimada por la Fiscalía, que aseguró que no hubo una agresión previa por parte de la víctima y que, además, había pasado un tiempo considerable desde un incidente anterior, lo que descarta cualquier posibilidad de legítima defensa.
La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal trabaja con especialistas y la comunidad para fortalecer la prevención y el cuidado.
Este jueves por la mañana, se llevan adelante una serie de allanamientos en casas particulares y empresas, en el marco de la denuncia de estafa en el Frigorífico de Trevelin
La Policía del Chubut detuvo una camioneta que transportaba cortes bovinos y equinos sin aval sanitario ni registro de faena.
Allanamientos en San Martín y Junín de los Andes permitieron rescatar mercadería adquirida mediante fraude online.
En la audiencia de formalización de la investigación, la Fiscalía expuso el hecho que calificó provisoriamente como constitutivo del delito de caza furtiva agravada por el concurso de personas y utilización de materiales prohibidos. Declararon dos de los imputados.
La ciudad de Esquel enfrenta un escenario preocupante ante la fuerte disminución de precipitaciones registradas en los últimos meses.
El centro de esquí de Esquel comunicó que la temporada invernal 2025 finaliza antes de lo previsto. El intendente Taccetta había reclamado mayor participación del municipio en las decisiones.
Golpearon al encargado de un frigorífico y escaparon con una fortuna. Fueron atrapados a los pocos minutos con un arma y el botín en una camioneta sin patente.
Un hombre de 40 años perdió la vida y otros dos resultaron con lesiones leves en un vuelco registrado en la ruta entre Cushamen y Gualjaina, en un tramo de ripio, mientras viajaban en una camioneta en dirección a Paso de Indios. La causa del accidente está en investigación.
El procedimiento fue ordenado por la Justicia tras un hecho violento que involucró agresión a personal policial.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.
La ciudad obtuvo 11 primeros puestos y 3 segundos en la instancia regional, y representará a la Zona Andina en la final provincial.
Este lunes se emitió el primer programa de “Señal de Mediodía”, el nuevo formato informativo por streaming de CoopTV, pensado para ofrecer una propuesta más dinámica, plural, cercana y vinculada con la comunidad de la Comarca Andina.
La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal trabaja con especialistas y la comunidad para fortalecer la prevención y el cuidado.