Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones.

Chubut09 de agosto de 2025 Redacción
naho torres agosto 3

“Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó el acto de lanzamiento de los Concursos de Titularidad Docente, orientado a mejorar y profesionalizar el nivel secundario.

La actividad se desarrolló este viernes por la tarde en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, con la participación del vicegobernador Gustavo Menna, el ministro de Educación, José Luis Punta, legisladores provinciales y funcionarios del Gabinete.

Se trata del primer concurso de titularización en la provincia en casi dos décadas, una medida que responde a demandas históricas del sector docente y que apunta a fortalecer la estabilidad laboral y el sentido de pertenencia en las instituciones educativas.

Además, resulta necesario destacar que los concursos garantizan el acceso a cargos y horas por mérito, impulsan la profesionalización de quienes fueron postergados y permiten cubrir horas o cargos de difícil acceso.

La educación como prioridad

En su discurso Torres subrayó que “nunca debemos olvidar de dónde venimos, porque hay cuestiones que son conceptuales: puede cambiar la situación económica, pero el horizonte y el objetivo deben ser siempre los mismos”.

El mandatario también manifestó que “nos encontramos con gratas sorpresas en algunos representantes gremiales, pero también con decepciones. En ciertos casos, hubo quienes creían necesario ‘zapatear un poco’ porque había elecciones sindicales en puerta”.

“Nuestra provincia vivió la peor crisis educativa de su historia, y tenemos la decisión política de dejar atrás esa tragedia. No voy a caer en la demagogia de rifar el futuro de las próximas generaciones prometiendo cosas que no se pueden cumplir”, sostuvo Torres, y remarcó que la titularización docente “es una deuda pendiente desde hace casi 20 años”.

Además, reafirmó que el Gobierno provincial trabaja “en un esquema de recomposición salarial docente, dentro de los márgenes posibles y con responsabilidad fiscal”.

“Con la camiseta puesta”

En otro pasaje, Torres expresó: “La inversión en infraestructura escolar representa un esfuerzo fiscal enorme: más del 80% del gasto de capital se destinó exclusivamente a reparar los desastres heredados del gobierno anterior”.

De igual manera añadió que “queremos reconocer a los docentes que realmente tienen puesta la camiseta de la educación pública”, refiriéndose así a “aquellos que se levantan temprano y no aceptan que otro, con licencia gremial, reciba los mismos beneficios sin cumplir con su deber”.

“Hay gremialistas que representan a otros gremialistas, no a los docentes”, sentenció. Y reiteró que “como ocurrió con el Censo de Empleados Públicos, cada peso que se ahorre eliminando ñoquis volverá en obras escolares y en reconocer con justicia a quienes trabajan de verdad”.

“Cuando las cosas se hacen bien y con compromiso, podemos dejar atrás la desidia, la demagogia y esa tragedia educativa que no queremos volver a vivir”, remarcó Torres, y concluyó: “Vamos a seguir trabajando para mejorar los salarios de quienes están verdaderamente comprometidos con la educación pública”.

Alfabetización e infraestructura escolar

Por otra parte, el Gobernador adelantó que “en pocos días vamos a mostrar los resultados del Programa de Alfabetización, junto con los avances y deudas pendientes en materia de infraestructura escolar”.

Finalmente Torres destacó que el plan integral contempla “no sólo la cuestión salarial, sino también todo lo relacionado con las condiciones edilicias y materiales del sistema educativo”.

“El mensaje es claro: cada peso que la provincia ahorra se reinvierte para respaldar a quienes realmente están comprometidos con la educación pública de Chubut”, cerró.

Acuerdo integral

A su turno, el ministro de Educación, José Luis Punta, destacó que “la implementación de los concursos constituye un momento muy especial para la provincia de Chubut, y no debería serlo. Pero lo es, porque hace 19 años que no se realiza un proceso de titularización”.

“El concurso garantiza que los docentes más preparados estén al frente de cada aula y espacio curricular del nivel secundario”, explicó.

Punta subrayó el valor del acuerdo alcanzado: “Es un logro histórico en la provincia, fruto del trabajo del Ministerio, de las instituciones educativas y de la participación activa de todos los gremios en numerosas reuniones paritarias”.

Mérito y profesionalización

Cabe aclarar que los principales ejes del Concurso de Titularidad Docente son: el reconocimiento a los docentes con más de 18 años de antigüedad en el sistema educativo provincial; el ofrecimiento del 80% de las vacantes actuales de horas cátedra o cargos; la reserva de cargos u horas de difícil cobertura para fomentar la profesionalización; y, finalmente, la combinación del sistema de concurso situado con el de orden de mérito, otorgando a los postulantes la posibilidad de elegir.

Te puede interesar
torres ret

Torres junto a Nación firmó el acuerdo para la eliminación de las retenciones a la exportación de petróleo

Redacción
Chubut20 de noviembre de 2025

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

chubut viento 2

Amplio despliegue de Provincia para asistir a pobladores afectados por el temporal y controlar incendio en la zona de Epuyén

Redacción
Chubut18 de noviembre de 2025

Por directivas del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las distintas áreas del Ejecutivo, se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. Asimismo, el Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.09.52

Se declara el estado de emergencia climática en Chubut

Redacción
Chubut17 de noviembre de 2025

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 13.14.25

Emergencia Ígnea: El Municipio de El Bolsón adhirió al decreto Provincial

Redacción
El Bolsón 19 de noviembre de 2025

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.