
El Municipio entregó habilitaciones a productores del programa de la Cocina Comunitaria del CEMUCO
La gestión del intendente Bruno Pogliano avanza en la formalización del trabajo de emprendedores locales para fortalecer la economía de El Bolsón.
Durante un operativo conjunto en Loma del Medio y Cabeza del Indio, detectaron extracción clandestina en una reserva forestal.
El Bolsón 01 de agosto de 2025 RedacciónPersonal de la Policía de Río Negro y del Servicio Forestal Andino llevó adelante este jueves un operativo de saturación en las inmediaciones de El Bolsón, donde detectaron una tala ilegal de árboles nativos dentro de una zona de reserva protegida.
El procedimiento se desarrolló en el área de Loma del Medio y Cabeza del Indio, sectores considerados de alto valor ambiental, dentro de la Reserva Forestal del INTA. Allí, los uniformados interceptaron vehículos particulares que transportaban madera nativa extraída de manera clandestina.
Durante la inspección, además de la carga de madera, se secuestraron motosierras, herramientas y dos vehículos: un Renault Clío y una Estanciera, presuntamente utilizados para la extracción y traslado del producto forestal.
Inspectores del Servicio Forestal Andino labraron las actas correspondientes por sustracción y traslado de madera nativa en una zona donde esta actividad se encuentra prohibida. Las actuaciones quedaron a disposición de las autoridades judiciales y ambientales competentes.
La gestión del intendente Bruno Pogliano avanza en la formalización del trabajo de emprendedores locales para fortalecer la economía de El Bolsón.
Vialidad Nacional advirtió por lluvias, nevadas aisladas y condiciones de baja adherencia sobre la Ruta 40.
La Municipalidad comenzó una capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para optimizar la planificación urbana y mejorar los servicios públicos.
El hecho imputado es ocurrió en pasado 8 de agosto en un terreno baldío ubicado en la zona sur de El Bolsón y por el cual se detuvo a un hombre.
Aguas Rionegrinas informó que las lluvias intensas provocaron un aumento en la turbiedad del río, lo que afecta el suministro de agua potable en la localidad.
El fuego se desató este martes por la tarde en una vivienda deshabitada, ubicada a tres kilómetros de la Ruta 40. La estructura fue destruida por completo.
Equipos municipales trabajan en distintos barrios para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se mantiene la alerta naranja por lluvias y vientos con ráfagas.
El tramo entre El Bolsón y Bariloche presenta condiciones peligrosas por lluvias intensas y visibilidad reducida. Rige una alerta meteorológica para toda la jornada.
Las pantallas van a mostrar videos promocionales de los prestadores, de la provincia y las actividades que se pueden hacer durante todo el año.
El SMN emitió avisos para Chubut, Río Negro y Neuquén. Habrá acumulados de hasta 60 mm y riesgo de precipitaciones mixtas en zonas altas. Desde la medianoche del martes, la alerta sube a Naranja.
Bomberos y Protección Civil activaron operativos de monitoreo tras el crecimiento del caudal del río Azul y alertan por sectores anegados.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 8,8 en Rusia. Las autoridades chilenas solicitaron «precaución» a los vecinos y anticiparon a qué hora se aguarda el «tren de olas».
El siniestro ocurrió el jueves por la noche en jurisdicción de Lago Puelo. El conductor, un vecino de El Maitén, logró escapar antes de que el fuego consumiera el vehículo.
La Municipalidad comenzó una capacitación en Sistemas de Información Geográfica (SIG) para optimizar la planificación urbana y mejorar los servicios públicos.