
Fin de semana XXL en El Bolsón: cultura, aventura y motores encendidos
Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.
Con un colorido stand, sorteos y productos regionales, promocionaron el destino en plena playa céntrica.
El Bolsón 24 de julio de 2025 Redacción


Este miércoles, El Bolsón desembarcó en pleno centro de Bariloche con una propuesta promocional que incluyó música, degustaciones, productos de la Comarca Andina y premios para turistas y vecinos. La acción de marketing turístico se realizó a metros del cartel de letras corpóreas de Bariloche, con el objetivo de consolidar a la localidad como un destino invernal.
Desde la Secretaría de Turismo de El Bolsón destacaron que este invierno se registra un 7% más de movimiento turístico que en 2024, en una temporada atravesada por un escenario nacional complejo y posterior a los incendios sufridos en verano.
El secretario de Turismo, Nicolás Ditschensky, expresó en diálogo con El Cordillerano: “Ofrecemos a turistas y vecinos de Bariloche que se den una escapadita a El Bolsón. Hoy se están viendo los frutos de las acciones promocionales que hicimos en Córdoba y en la misma localidad”.
Actualmente, El Bolsón registra un 35% de ocupación hotelera, un dato significativo considerando que el promedio invernal histórico ronda el 50% como máximo. “No somos un destino de invierno, lo estamos construyendo y consolidando”, remarcó Ditschensky.
Durante la jornada, turistas y residentes participaron de sorteos con premios como excursiones, descuentos en alojamientos y sorpresas. El stand bolsonés ofreció lo mejor de la producción gastronómica regional: gin artesanal, dulces, alfajores, truchas, jugos, chocolates y cervezas.
Por su parte, Sofía Seroff, subsecretaria de Turismo, destacó la articulación con Bariloche y el buen estado de la Ruta 40: “Desde el año pasado y con el esfuerzo conjunto de la Provincia y el Municipio se reacondicionó la ruta. Hoy estamos recibiendo a barilochenses y turistas”.
Ante las críticas de algunos sectores privados por la supuesta falta de promoción, Seroff respondió: “Hubo ansiedad. Se precipitaron datos como un 12% de ocupación cuando todavía no habían comenzado las vacaciones. Desde el verano venimos trabajando y hoy llegamos al 35%, lo que demuestra que estamos en desarrollo, con un cerro Perito Moreno que está creciendo”.
Por último, ponderó la articulación de acciones con el municipio de Bariloche: “Estamos contentos porque tenemos una apertura de poder venir a Bariloche a trabajar, venimos trabajando en conjunto y tomamos muchas cosas de ejemplos de este destino”.
La presencia en Bariloche es parte de una estrategia mayor que busca posicionar a El Bolsón más allá del verano, apostando al turismo todo el año.
Fuente: El Cordillerano.

Del 20 al 24 de noviembre, El Bolsón despliega un menú irresistible de actividades: música en vivo, autos clásicos, deportes al aire libre y propuestas para toda la familia.

Los Bomberos de El Bolsón actuaron rápidamente este miércoles por la noche tras una denuncia por incendio en una vivienda que terminó siendo una quema de cables.

El Gobierno de Río Negro, junto a la Municipalidad de El Bolsón y diversas instituciones, entregó certificados de habilitación en trámite a los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), en el marco del proceso de reapertura tras el incendio ocurrido durante el verano 2025. La habilitación oficial será este viernes 21.

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

La Municipalidad de El Bolsón informa que el intendente Bruno Pogliano firmó la resolución mediante la cual el Ejecutivo Municipal adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial Nº 1104/2025, que declara la emergencia ígnea por el plazo de un año en todo el territorio de Río Negro. La resolución ya fue elevada al Concejo Deliberante para su conocimiento y ratificación.

PLIF El Bolsón controló cuatro focos de incendio en plena alerta por vientos. Los eventos se originaron por caídas de árboles sobre líneas eléctricas.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón intervinieron en un incendio vehicular en calle Rivadavia, cerca del Polideportivo Municipal.

El intendente Bruno Pogliano manifestó su apoyo a su par de la vecina localidad y puso a disposición recursos de El Bolsón ante el incendio en Epuyén.

El accionar inmediato del SPLIF y de los equipos de emergencia permitió contener dos incendios en la zona de El Bolsón, en un día de alerta amarilla por vientos intensos y múltiples caídas de árboles sobre el tendido eléctrico. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la respuesta coordinada y el trabajo preventivo: “El incendio de hoy podría haber generado pérdidas muy graves, pero la coordinación, la experiencia y el coraje hicieron la diferencia”.

El caso llegó a revisión a raíz del planteo realizado por la querella, representada por el abogado Maximiliano Geido.



La medida, establecida mediante decreto del Poder Ejecutivo provincial, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026 con el fin de adoptar las acciones que resulten necesarias para la prevención y el combate de incendios forestales durante la temporada alta.

El SMN emitió un aviso amarillo por lluvias para la cordillera de Río Negro y Chubut, con precipitaciones fuertes y recomendaciones de prevención.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

El SPMF confirmó avances clave y un perímetro asegurado en un 80%.

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.