
Taccetta propone municipalizar La Hoya y renegociar el contrato de concesión
El intendente de Esquel plantea mayor participación del municipio en la gestión del centro de esquí y cuestiona las tarifas actuales.
El intendente Matías Taccetta destacó el trabajo conjunto que permitió concretar una demanda histórica de la comunidad: la conectividad aérea directa.
Esquel04 de julio de 2025 RedacciónLa ciudad de Esquel vivió este lunes un momento histórico con la llegada del primer vuelo de Aerolíneas Argentinas tras gestiones iniciadas por el gobierno local y provincial. El intendente Matías Taccetta encabezó el recibimiento de la aeronave y remarcó que se trata de "un logro colectivo" que responde a "un pedido de larga data de la comunidad y el sector turístico".
“Este vuelo es el resultado de mucho esfuerzo. Quiero agradecer al gobernador Ignacio Torres, al ministro de Turismo Diego Lapenna y también a Mariano Riquelme, quien como exsecretario de Turismo fue clave para que esto suceda en solo seis meses de gestión”, sostuvo Taccetta. Además, recordó que al iniciar su mandato retomó viejos reclamos, entre ellos una carta firmada por 500 vecinos que solicitaban mejorar la conectividad aérea de la ciudad.
El intendente señaló que el municipio trabajó intensamente para demostrar su solvencia y garantizar la llegada del vuelo. “No es fácil lograr esto. Hay que mostrar números, planificación y responsabilidad. Lo hicimos y lo logramos”, destacó.
Taccetta también adelantó que ya están en marcha las gestiones para que la ruta se mantenga activa durante septiembre y octubre, con el objetivo de que el vuelo se transforme en una frecuencia habitual y no sólo estacional.
Por su parte, el comandante Arturo Castro, a cargo del vuelo inaugural, expresó su entusiasmo: “Fue un vuelo espectacular, con muy buena ocupación para ser el primero. Es un honor haberlo comandado. Ojalá se mantenga y crezca en cantidad y frecuencia para conectar mejor a las ciudades del interior sin tener que pasar por Buenos Aires”.
La llegada del nuevo vuelo representa un paso estratégico para el turismo y el desarrollo de Esquel, fortaleciendo su posición como destino de invierno y abriendo nuevas posibilidades para el resto del año.
El intendente de Esquel plantea mayor participación del municipio en la gestión del centro de esquí y cuestiona las tarifas actuales.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Melipal. Durante el mismo, se firmaron diversos convenios que apuntan a fortalecer la conservación y protección del ambiente, el desarrollo de obras hídricas y de saneamiento, el impulso a la economía local y la prevención de accidentes viales.
Más de 140 plantas y ramas fueron incautadas en Aldea Escolar; intervino el Juzgado Federal de Esquel.
El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, cumplió este fin de semana ocho décadas de su primer ingreso a la ciudad cordillerana.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, no acudirá a la citación del Concejo Deliberante para explicar su reciente viaje a México. En su lugar, envió un informe donde detalló que su ausencia se debió a una serie de reuniones con empresarios interesados en invertir en la ciudad, y justificó los gastos del viaje, que fueron financiados en su mayoría por los inversores. La oposición reclama mayor transparencia sobre el financiamiento de la actividad.
El proyecto contempla la construcción de una nueva toma de captación en el Arroyo Buitreras, junto a un acueducto y obras complementarias, con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.
En el marco del operativo "Mochila Roja", fuerzas policiales de Chubut y Río Negro realizaron dos allanamientos simultáneos con resultados positivos, desarticulando puntos de venta de estupefacientes.
Miguel Alejandro Vargas Nehuén, de 29 años de edad escapó unas horas antes de que se lleve a cabo la audiencia en la que el Tribunal de Esquel iba a fijar su condena, que posiblemente sea a cadena perpetua
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.