UnTER ratifica paro docente de 48 horas para la semana próxima

El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.

Río Negro14 de junio de 2025 Redacción
unter 13 junio 2

El sindicato docente Unter confirmó este viernes un paro de 48 horas para el martes 17 y miércoles 18 de junio, en rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Río Negro. La medida se da en una semana marcada por dos feriados nacionales —lunes 16 y viernes 20— lo que dejará prácticamente sin clases durante toda la semana en las escuelas públicas de la provincia.

En el marco de las paritarias, el gremio calificó la oferta oficial como “irrisoria” y expresó que la modalidad de bonos y sumas fijas no remunerativas “atenta contra la calidad de nuestros salarios”. Además del paro, Unter convocó a una movilización provincial en la ciudad de Viedma.

El reclamo se basa en que el Gobierno provincial propuso un bono por única vez en junio y sumas fijas para julio y agosto, alejándose del esquema de aumentos porcentuales que reclama Unter para que los salarios no pierdan contra la inflación.

Solo un día hábil de clases
La ratificación del paro generó preocupación en la comunidad educativa, ya que la medida de fuerza se aplicará en una semana con solo un día hábil de clases, el jueves 19 de junio, entre los feriados del lunes 16 (Paso a la Inmortalidad de Güemes) y el viernes 20 (Día de la Bandera).

Desde el Gobierno provincial, la ministra de Educación Patricia Campos reiteró que de llevarse a cabo el paro, como ha sucedido en ocasiones anteriores, los días no trabajados serán descontados del salario.

La tensión entre el gremio y el Ejecutivo suma un nuevo capítulo, mientras miles de estudiantes y familias rionegrinas ven nuevamente afectado el normal desarrollo del calendario escolar.

Te puede interesar
manzanas

Río Negro transforma el orujo de manzana en oportunidad productiva

Redacción
Río Negro30 de julio de 2025

Río Negro vuelve a dar un paso firme en la construcción de una matriz productiva diversificada y sustentable. La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, que incorpora el orujo de manzana seco al Código Alimentario Argentino, habilita a la Provincia a avanzar en nuevos desarrollos que vinculan producción, ciencia y agregado de valor.

obras vmos

Defender es construir: el acuerdo con petroleras ya se traduce en obras

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.

licit tren patagonico 2

Tren Patagónico: abrieron sobres para la compra de una locomotora

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

Se realizó en Viedma la apertura de sobres de la licitación para la compra de una locomotora para Tren Patagónico. Con una inversión estimada de $3.700 millones, íntegramente financiada con fondos provinciales, la adquisición busca fortalecer la operatividad del tren, mejorar la rotación de locomotoras y garantizar una prestación más eficiente del servicio.

narco roca 1

Roca: Policía secuestró 10 kg de cocaína y evitó 55.000 dosis en las calles

Redacción
Río Negro28 de julio de 2025

Con un operativo coordinado y en tiempo récord, la Policía de Río Negro logró desarticular una organización narcocriminal que operaba en General Roca, secuestró más de 10 kilos de cocaína de máxima pureza y detuvo a tres personas. El despliegue, denominado “Ola Polar”, representó un fuerte golpe al narcotráfico regional y evitó que unas 55.000 dosis llegaran a las calles.

Lo más visto