
Chubut: Apoyo provincial para productores de la Comarca Andina
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Durante el invierno, la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche suele verse afectada por densos bancos de niebla que reducen la visibilidad y complican la circulación. El fenómeno está asociado a condiciones climáticas típicas de la época, como heladas nocturnas, humedad ambiental y calma atmosférica. Expertos explican por qué se forma y cómo manejar con mayor seguridad.
Comarca Andina09 de junio de 2025 RedacciónDurante las últimas noches, densos bancos de niebla se hicieron presentes en varios tramos de la Ruta Nacional 40 entre El Bolsón y Bariloche, reduciendo drásticamente la visibilidad y complicando la circulación vehicular. Desde Vialidad Nacional recomendaron transitar con extrema precaución, especialmente en horarios nocturnos o durante la madrugada.
El fenómeno, frecuente en esta época del año, está directamente relacionado con las heladas nocturnas, la humedad ambiente y una atmósfera muy estable. Según explica el meteorólogo Fernando Frassetto que “cuando hay noches frías, sin viento, y con aire húmedo cerca del suelo, se genera condensación del vapor de agua, lo que forma la niebla”.
Frassetto detalló que la neblina se forma con mayor facilidad en zonas con presencia de ríos, canales o suelos húmedos, y que puede persistir durante varias horas si no hay movimiento de masas de aire o radiación solar directa que la disipe.
Consejos para manejar con niebla
Conducir en condiciones de visibilidad reducida representa un riesgo significativo. Por eso, desde Vialidad Nacional y especialistas en seguridad vial recomiendan:
· Disminuir la velocidad al ingresar a un banco de niebla.
· Encender únicamente las luces bajas (las altas reflejan la niebla y reducen visibilidad).
· Utilizar luces antiniebla si el vehículo las posee.
· Mantener una distancia prudente con el vehículo que va adelante.
· No frenar bruscamente ni detenerse sobre la calzada.
· Evitar adelantamientos.
· Seguir las líneas viales del lado derecho como guía.
· Detenerse fuera de la ruta si la visibilidad es nula.
En esta época invernal, la Ruta 40 puede presentar condiciones cambiantes y fenómenos como niebla, escarcha o hielo negro. Viajar informado y conducir con atención es clave para prevenir incidentes.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo se realizó en El Hoyo la entrega de kits de semillas a pequeños y medianos productores.
Afectará de Cholila hasta Lago Puelo y El Hoyo y será por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión.
La Fiscalía de Lago Puelo formuló cargos contra dos sujetos, imputados como presuntos autores de los delitos atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad, portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas e infracción a los artículos 24 y 26 de la ley 22.421 ( Ley de Conservación de la Fauna Silvestre en Argentina).
El pronóstico anticipa un marcado descenso térmico, cielos cubiertos y posibles nevadas en zonas altas. Se recomienda precaución por heladas y caminos resbaladizos.
Las Cámaras de Turismo y Comercio se reunieron en Epuyén y coincidieron en el impacto económico negativo en la zona, con cierre de emprendimientos y algunos al borde de la quiebra.
Las altas temperaturas y la escasa acumulación de nieve complican el inicio de la temporada invernal en la Comarca Andina y otros destinos de montaña.
Las autoridades recordaron que está vigente un alerta por vientos intensos en toda la región. Se prohíbe hacer fuego al aire libre y se solicita a la comunidad estar atenta ante cualquier foco de incendio.
Nació con solo 29 semanas de gestación en Comodoro Rivadavia. Sus padres, oriundos de Esquel y Lago Puelo, están lejos de casa y sin ingresos, atravesando días difíciles mientras su beba permanece internada.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el ingreso de una ola de aire antártico en nuestra región, con temperaturas que podrían descender hasta los −16°C y nevadas moderadas previstas entre el 27 y el 29 de junio. Estas condiciones de frío extremo se extenderán hasta el 3 de julio.
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.