Continúa el reclamo salarial de trabajadores del Hospital Garrahan

Trabajadores y residentes del hospital pediátrico de referencia nacional realizaron un nuevo paro y movilización para exigir mejoras salariales y condiciones laborales. El conflicto continúa sin acuerdo y se convocó una nueva asamblea para la próxima semana.

Nacionales30 de mayo de 2025 Redacción
941660-9-a-na-0
Imagen: NA

Trabajadores y residentes del Hospital de Pediatría "Juan Pedro Garrahan" realizaron este jueves una nueva jornada de paro con movilización al Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. La medida se dio luego de una convocatoria a reunión con funcionarios, quienes si bien recibieron a representantes del hospital, no presentaron propuestas concretas de recomposición salarial.

La situación salarial en el hospital es uno de los principales puntos de conflicto. Según explicaron profesionales del Garrahan, los sueldos han registrado una importante pérdida de poder adquisitivo en el último año, estimada entre un 40 y un 60%. Además, advierten que muchos aumentos se aplican sobre ítems no remunerativos, lo que afecta su impacto en el ingreso mensual.

El Hospital Garrahan es una institución pública de referencia nacional e internacional en atención pediátrica de alta complejidad, donde se realizan miles de consultas y procedimientos cada año. Su equipo profesional está conformado por médicos, enfermeros, técnicos y trabajadores de distintas áreas que, según afirman, cumplen un rol esencial y complementario en la atención integral de los pacientes.

Desde el Gobierno nacional, el vocero presidencial Manuel Adorni declaró que "el Garrahan no está desfinanciado" y que los recursos “están mal utilizados”. Además, vinculó el conflicto con la implementación de un nuevo sistema de control biométrico de ingreso para el personal, destinado —según expresó— a “ordenar y priorizar el servicio”.

Mientras tanto, los trabajadores del hospital convocaron a una nueva asamblea para el próximo martes 3 de junio, con el objetivo de definir los pasos a seguir. También recibieron el respaldo de legisladores nacionales de distintos bloques, quienes mantuvieron una reunión con profesionales del hospital para interiorizarse sobre la situación.

El conflicto en el Garrahan continúa siendo un tema de preocupación tanto para su comunidad hospitalaria como para amplios sectores de la sociedad, atentos al impacto que pueda tener sobre uno de los centros pediátricos más importantes del país.

Te puede interesar
1571859796068

Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

Redacción
Nacionales08 de agosto de 2025

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.