
Vuelo inaugural entre Córdoba y Esquel: un paso clave para mejorar la conectividad patagónica
El intendente Matías Taccetta destacó el trabajo conjunto que permitió concretar una demanda histórica de la comunidad: la conectividad aérea directa.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, no acudirá a la citación del Concejo Deliberante para explicar su reciente viaje a México. En su lugar, envió un informe donde detalló que su ausencia se debió a una serie de reuniones con empresarios interesados en invertir en la ciudad, y justificó los gastos del viaje, que fueron financiados en su mayoría por los inversores. La oposición reclama mayor transparencia sobre el financiamiento de la actividad.
Esquel22 de mayo de 2025 RedacciónEl intendente de Esquel, Matías Taccetta, no asistirá a la convocatoria del Concejo Deliberante prevista para este jueves a las 10 de la mañana, donde se esperaba que brindara explicaciones sobre su reciente viaje a México. En una nota presentada el martes, Taccetta informó que no podrá concurrir debido a compromisos en la ciudad de Buenos Aires, y que su viaje se concretó este miércoles.
En respuesta a la citación, el jefe comunal envió un informe escrito detallando que se ausentó del país entre el 19 y el 26 de abril para reunirse con empresarios interesados en invertir en Esquel, en el marco de la ordenanza de promoción de inversiones turísticas. Durante su ausencia, el secretario de Intendencia, Gustavo Simieli, quedó a cargo del despacho.
Según el documento, los gastos de pasajes nacionales, estadía y otros viáticos fueron cubiertos por Taccetta con fondos propios, mientras que los vuelos internacionales de ida y vuelta fueron financiados por los potenciales inversores, quienes ya han adquirido terrenos en Esquel y poseen inversiones en países como Colombia, Panamá, República Dominicana y México.
En las reuniones mantenidas, Taccetta expuso sobre las características de Esquel como destino turístico, la legislación vigente, planes de obras, avances en la remodelación del aeropuerto y la capacidad de los servicios públicos, entre otros temas.
A pesar del informe presentado, desde la oposición, el concejal Martín Escalona (Unión por la Patria) expresó su descontento por la ausencia del intendente en la comisión de asuntos legales y anunció que insistirá en la conformación de una comisión investigadora para profundizar en los detalles del viaje y su financiamiento.
El intendente Matías Taccetta destacó el trabajo conjunto que permitió concretar una demanda histórica de la comunidad: la conectividad aérea directa.
El intendente de Esquel plantea mayor participación del municipio en la gestión del centro de esquí y cuestiona las tarifas actuales.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cultural Melipal. Durante el mismo, se firmaron diversos convenios que apuntan a fortalecer la conservación y protección del ambiente, el desarrollo de obras hídricas y de saneamiento, el impulso a la economía local y la prevención de accidentes viales.
Más de 140 plantas y ramas fueron incautadas en Aldea Escolar; intervino el Juzgado Federal de Esquel.
El Viejo Expreso Patagónico, dependiente del Gobierno del Chubut, cumplió este fin de semana ocho décadas de su primer ingreso a la ciudad cordillerana.
El proyecto contempla la construcción de una nueva toma de captación en el Arroyo Buitreras, junto a un acueducto y obras complementarias, con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.
En el marco del operativo "Mochila Roja", fuerzas policiales de Chubut y Río Negro realizaron dos allanamientos simultáneos con resultados positivos, desarticulando puntos de venta de estupefacientes.
Miguel Alejandro Vargas Nehuén, de 29 años de edad escapó unas horas antes de que se lleve a cabo la audiencia en la que el Tribunal de Esquel iba a fijar su condena, que posiblemente sea a cadena perpetua
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la media sanción del proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los lotes ubicados en el barrio “Lujancito”, un paso fundamental para avanzar en la regularización dominial de más de 90 familias de El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
El accidente ocurrió anoche en la curva de Pio Protto, sobre la Ruta 40, cuando un auto se cruzó de carril y fue impactado por una camioneta. La víctima tenía 27 años y era oriundo de Junín de los Andes.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.