Vecinos de Epuyén participaron de una jornada ambiental por el Día Mundial del Reciclaje

Con talleres prácticos y conciencia ecológica, el municipio impulsó actividades para toda la comunidad.

Epuyén 19 de mayo de 2025 Redacción
reciclaje epu 4

La Municipalidad de Epuyén, a través de su Coordinación de Ambiente, llevó adelante el pasado sábado una jornada de actividades en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo. Bajo el lema “Reciclar es mucho más que una acción: es un compromiso diario con el futuro de nuestro planeta”, la propuesta buscó generar conciencia ambiental y fortalecer prácticas sostenibles entre los vecinos.

Durante la jornada se ofrecieron talleres abiertos al público, donde los asistentes no solo aprendieron técnicas amigables con el ambiente, sino que también pudieron llevarse los productos que elaboraron. Las actividades incluyeron:

Elaboración de jabón de manzanilla con técnica de rebatching
Producción de macetas biodegradables a base de yerba mate
Papel plantable con semillas de huerta (cilantro, lechuga, rúcula, zanahoria y albahaca)
Iniciadores de fuego ecológicos, una alternativa sustentable para hogares
Desde el municipio remarcaron que estas acciones forman parte de una agenda ambiental que busca promover la economía circular y reducir la huella ecológica en la localidad. “Es fundamental que cada vecino se involucre. La educación ambiental es una herramienta clave para construir un futuro más saludable”, indicaron desde la organización.

La jornada cerró con una evaluación positiva, tanto por la participación como por el entusiasmo de quienes se acercaron. El municipio agradeció especialmente a la comunidad por sumarse a esta propuesta de aprendizaje y acción colectiva.

Te puede interesar
Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.