Bariloche avanza con la reestructuración administrativa: nuevas oficinas en el Puerto y más eficiencia estatal

La Municipalidad avanza con una profunda reorganización de su estructura administrativa a partir de la instalación de nuevas oficinas en el Puerto San Carlos, un edificio moderno de más de 2.000 metros cuadrados que permitirá mejorar la atención al público, centralizar áreas clave y dejar atrás el gasto en alquileres onerosos.

San Carlos de Bariloche19 de mayo de 2025 Redacción
cortes puerto
cortes puerto

La iniciativa forma parte de un plan integral impulsado por la gestión del intendente Walter Cortés, que busca optimizar recursos, mejorar la eficiencia y acercar el Estado municipal a los vecinos. En ese sentido, el nuevo edificio ubicado en el corazón del Puerto San Carlos alojará las subsecretarías de Recursos Humanos, Inspecciones, así como las áreas de OMIDUC, Archivo, Recaudación e Inspecciones Turísticas.

La obra representa no solo una apuesta por la infraestructura de calidad y el ahorro público, sino también un cambio de paradigma en la forma de gestionar: más moderna, funcional y conectada con las necesidades reales de la comunidad. Uno de los beneficios directos de este traslado será el cese del alquiler del edificio de calle Moreno y Ruiz Moreno, lo que significará una importante reducción de gastos operativos para el municipio.

Al mismo tiempo, desde septiembre pasado, ya se encuentran en funcionamiento nuevas oficinas en el Edificio Polivalente Municipal, donde operan las dependencias de Empleo y Producción, Tránsito y Transporte, Delegación Sur y Acción Social. Este espacio ofrece amplias salas de reunión y atención al público, pensadas como espacios abiertos al diálogo con la ciudadanía.

"Estamos dando pasos concretos hacia una administración pública más ordenada, con mejores condiciones para los trabajadores y más accesible para los vecinos", destacaron desde el Ejecutivo municipal.

La consolidación de estos dos polos —Puerto San Carlos y el Edificio Polivalente— marca un antes y un después para la ciudad en términos de gestión pública. Más allá de la obra edilicia, el proyecto encierra una visión: construir una Bariloche más eficiente, moderna y con capacidad de respuesta.

En palabras del intendente Cortés, “cada peso que dejamos de gastar en alquiler, lo vamos a destinar a obras y mejoras reales para la ciudad”.

Con esta transformación, Bariloche fortalece su estructura estatal y sienta las bases de una gestión más sustentable y cercana a la comunidad.

Te puede interesar
455816465_914344524057452_2161737236142888360_n_5865f7

Reconocen el valor del cuidado materno exclusivo: un fallo de Bariloche fija una cuota alimentaria de cinco salarios mínimos

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.

hospital bariloche guardia

Paso histórico en salud: el hospital de Bariloche habilitó su nueva guardia

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro confirmó la puesta en pleno funcionamiento del nuevo servicio de Guardia del Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche. Este hito representa una mejora sustancial en la red de salud pública provincial, garantizando una atención de emergencias más eficiente para los ciudadanos y optimizando las condiciones de trabajo del personal sanitario del hospital.

Lo más visto
muena campaña

Muena: “nuestros rivales no hicieron nada por Río Negro: aparecen en campaña y después desaparecen”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El candidato a diputado Juan Pablo Muena resaltó que la campaña se desarrolla en días “muy intensos y de muchísimo contacto con la gente”, recorriendo barrios de Bariloche y distintas localidades de la provincia. Planteó que la verdadera diferencia en la elección del domingo 26 está entre “quienes vivimos y trabajamos por Río Negro y quienes solo aparecen para hacer campaña”.