
Despiste en Ruta 40 movilizó a bomberos y fuerzas de seguridad en El Hoyo
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
La obra no solo optimizará el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales.
El Hoyo14 de mayo de 2025 RedacciónLa Municipalidad de El Hoyo finalizó la instalación de un nuevo tanque reservorio de agua en Puerto Patriada, que ahora cuenta con una capacidad de 25.000 litros. Esta mejora beneficiará directamente al Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), el camping municipal y parte de la zona central.
Esta obra no solo optimiza el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales, una prioridad en la región durante los meses de mayor riesgo ígneo.
Además, como parte del plan integral de mejora de la red de agua, el tanque anterior de 8.000 litros fue reubicado para abastecer a las familias Hernández, Rogel y Lobos, reforzando el servicio en esa área.
En el marco de una política que apunta a fortalecer la infraestructura comunitaria y proteger el entorno: "seguimos trabajando juntos en prevención", destacó el secretario de Planeamiento y Obras Publicas de El Hoyo, Claudio Aguayo.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
El evento tuvo como objetivo acompañar a nuestros productores apícolas en el desarrollo de sus emprendimientos y generar estrategias comunitarias para potenciarlos.
En su última sesión ordinaria del mes, el Concejo Deliberante de El Hoyo sesionó con la presencia de la totalidad de sus integrantes y abordó una agenda marcada por definiciones políticas, respaldo institucional y propuestas de impacto local.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.
El operario de Servicios Públicos realizaba tareas de mantenimiento en la zona de El Desemboque cuando cedió la base de un poste de media tensión. Sufrió politraumatismos y fue derivado al hospital de Esquel.
El Municipio de El Hoyo busca garantizar transacciones seguras, ordenadas y dentro del marco legal.
La herramienta REDI-App permite evaluar el riesgo de cada hogar frente a incendios y ofrece recomendaciones personalizadas para aumentar la seguridad.
Bomberos lograron contener un feroz incendio en Rincón de Lobos y retiraron una garrafa a punto de explotar. No hubo heridos.
Como primer paso, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano está realizando un autodiagnóstico sobre la situación social y de derechos de la niñez y la adolescencia en la localidad
De los encuentros participaron también representantes de El Bolsón, Lago Puelo y Laderas Cerro Perito Moreno buscando consolidar a la Comarca Andina como destino de invierno.
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.