
Lago Puelo: Fiscalía formalizó la investigación por homicidio y lesiones graves con dolo eventual
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
Tras el éxito del Festival del Alfajor Patagónico, el intendente Iván Fernández anunció que en 2026 irán por un récord nacional con el tradicional alfajor gigante.
Lago Puelo14 de mayo de 2025 RedacciónEl intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, reconoció públicamente a Maximiliano Dening y a todo el equipo de la panadería Delicias del Lago por su compromiso y participación en la elaboración del alfajor más grande de la Patagonia, una de las principales atracciones del Festival del Alfajor Patagónico, que celebró su segunda edición con gran convocatoria.
“El trabajo que esto conlleva incluye esfuerzo, tiempo y recursos. Es un hito que enorgullece a nuestra localidad, ayuda a difundir nuestro destino y realza al festival”, expresó Fernández.
El intendente adelantó que el municipio continuará trabajando junto al sector privado para potenciar el evento, y anunció que el objetivo para la próxima edición es superar la marca regional y alcanzar un récord nacional: “Vamos a hacer los arreglos necesarios para tener en 2025 el alfajor más grande de la República Argentina”.
Fernández destacó que lograr ese récord podría posicionar a Lago Puelo a nivel nacional, generando una fuerte repercusión en medios y redes sociales, y convirtiendo al festival en un atractivo clave para Semana Santa. “Queremos que nos sigan eligiendo. Esto fortalece el perfil turístico de nuestro destino”, concluyó.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
El lunes 27 de octubre se realizará en Golondrinas una campaña para promover la tenencia responsable de mascotas.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Municipalidad continúa con el acondicionamiento de caminos, accesos y espacios verdes para mejorar el entorno y prevenir incendios.
La Fiscalía de Lago Puelo logró una condena firme tras un acuerdo de juicio abreviado, en el que un hombre reconoció su responsabilidad en diversos hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.
A pocos metros del Paralelo 42°, una camioneta perdió el control y terminó impactando contra un poste del tendido eléctrico, lo que generó un corte del suministro en el sector.
El hecho ocurrió en medio del temporal de viento que afectó a toda la región. Bomberos y brigadistas lograron controlar el fuego antes de que se expandiera.
La Fiscalía de Lago Puelo logró modificar la calificación del delito durante el juicio, asegurando una condena en un caso de violencia de género.
El municipio participó en la FIT 2025, uno de los eventos turísticos más importantes de la región, con propuestas que destacan el potencial deportivo y natural de la Comarca Andina.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.