
Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.
El se localizó a 218 kilómetros al sur de Puerto William, precisó el Centro Sismológico chileno. Por precaución, solicitaron abandonar "la zona de playa en el territorio chileno antártico".
Chile02 de mayo de 2025 Reedacción

Un sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter sacudió esta mañana el extremo sur de Chile, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes. El evento sísmico ocurrió a las 08:58 horas locales y tuvo una profundidad de 21 kilómetros, según reportó el Centro Sismológico Nacional de Chile.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta de tsunami para la región, solicitando la evacuación del borde costero de Magallanes y de las zonas de playa en el Territorio Antártico Chileno. El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) informó que las primeras olas podrían llegar a Puerto Williams alrededor de las 14:50 horas, y a Punta Arenas en la madrugada del sábado.
El presidente chileno, Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas, instó a la población a evacuar las zonas costeras y seguir las instrucciones de las autoridades. “En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, expresó a través de sus redes sociales.
En el sur de Argentina, particularmente en Ushuaia, se sintió el temblor y se realizaron evacuaciones preventivas. Las autoridades locales están en contacto con sus pares chilenos para coordinar acciones y monitorear posibles réplicas.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, las autoridades mantienen la alerta y continúan evaluando la situación.

Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: autoridades confirmaron cinco turistas fallecidos y cuatro sobrevivientes tras un operativo de búsqueda en Magallanes.

Habrá segunda vuelta en Chile: Jara ganó por poco y la derecha ahora se alinea detrás de Kast

Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.

Luego de intensas tareas viales, se restableció la circulación, aunque persisten condiciones extremas: uso obligatorio de cadenas y atención hasta las 18 hs.

Un sismo de magnitud 7,5 se registró la noche del jueves en la región de Magallanes y la Antártica chilena, lo que obligó a las autoridades a declarar un estado de precaución por riesgo de tsunami. Horas más tarde, la alerta fue cancelada.

Tras cuatro días de búsqueda, las autoridades encontraron el cuerpo de Moisés Pavez. Se cierra el operativo de rescate en la mina El Teniente, una de las mayores tragedias mineras del país en los últimos años.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 8,8 en Rusia. Las autoridades chilenas solicitaron «precaución» a los vecinos y anticiparon a qué hora se aguarda el «tren de olas».

El parto ocurrió dentro de un colectivo de larga distancia, con asistencia de personal de Aduana, Gendarmería, Migraciones y Salud. El bebé y la madre están en buen estado.

El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.

El gobernador de Chubut anunció el envío de un proyecto de ley para cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que circulan por la Ruta 40. Desde el gremio de transportistas de Magallanes rechazaron la medida y advirtieron que podría generar conflictos.



En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche formalizó su adhesión al Decreto Provincial Nº 1104-2025, que declara la Emergencia Ígnea en todo el territorio rionegrino por riesgo extremo de incendios.

Guardaparques y Policía de Neuquén secuestraron 170 truchas extraídas ilegalmente en un control sobre la Ruta 40.

Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Un corredor del Patagonia Bariloche By UTMB se descompensó a metros de la meta y fue reanimado de urgencia en el Centro Cívico de Bariloche.