
Trágico accidente en Santa Cruz: tres muertos en un choque entre un micro y un camión en la Ruta 3
El micro de la empresa Andesmar había salido de Río Gallegos, con dirección a Jujuy. Murieron el conductor del camión y dos pasajeros del ómnibus.
Un violento homicidio conmocionó a Río Gallegos en la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada en el pecho a su excuñado y huyó del lugar en bicicleta. El agresor fue detenido horas más tarde en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Santa Cruz28 de abril de 2025 RedacciónEl hecho ocurrió en Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, alrededor de las 23 horas en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según pudo reconstruir la policía, el atacante llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde se produjo una discusión que rápidamente escaló en violencia. En medio del enfrentamiento, el hombre de 40 años —también de nacionalidad colombiana— recibió una herida mortal a la altura del corazón cuando intentaba defender a un familiar.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional de Río Gallegos, pero lamentablemente falleció pese a los esfuerzos del personal médico.
Tras el crimen, efectivos de la Comisaría Segunda y del área de Criminalística iniciaron un intenso operativo de búsqueda. Gracias a testimonios y relevamientos en la zona, lograron ubicar al sospechoso en una construcción abandonada del barrio Los Álamos. Al momento de la detención, el agresor aún vestía la misma ropa utilizada durante el ataque.
El detenido permanece alojado en la Comisaría Segunda y en las próximas horas será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria.
La investigación continúa para esclarecer todos los detalles del hecho.
El micro de la empresa Andesmar había salido de Río Gallegos, con dirección a Jujuy. Murieron el conductor del camión y dos pasajeros del ómnibus.
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
La vecina de 56 años fue vista por última vez el lunes. La policía intensifica los operativos en zonas urbanas y costeras, mientras crece la preocupación de su familia.
El Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández de Río Gallegos cerrará durante casi cuatro meses por la rehabilitación integral de su pista principal, que presenta un deterioro estructural crítico. La obra, necesaria para garantizar seguridad operativa, generó inquietud entre los usuarios por el largo cierre, aunque muchos desconocen la magnitud técnica de los trabajos requeridos.
El turista fue hallado con principio de hipotermia tras horas de búsqueda en condiciones climáticas extremas. La intervención oportuna evitó consecuencias mayores.
Otras seis réplicas que se sintieron en El Calafate y en Puerto Natales, Chile. Las autoridades informaron que se suspendieron las clases en La Cuenca Carbonífera.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.
Turistas que visitaban el Parque Nacional Los Glaciares registraron un impactante desprendimiento en la cara norte del Glaciar Perito Moreno, desde un ángulo poco habitual. Guías y fotógrafos locales quedaron sorprendidos al observar esta mañana una gran erosión que no estaba presente el día anterior.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
Coopetel participó de uno de los encuentros turísticos más importantes del sur argentino para presentar “Turismo Cooperativo”, una iniciativa que busca fomentar el turismo regional y generar beneficios concretos para asociados y asociadas de cooperativas de todo el país.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.