
El operativo “Huella Verde” fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de la Comarca Andina y permitió secuestrar marihuana fraccionada para la venta, balanzas de precisión y celulares.
La Municipalidad recordó que solo se permitirá el uso de fuego con permiso gestionado ante Protección Civil.
Lago Puelo28 de abril de 2025 RedacciónLa Dirección de Protección Ciudadana de Lago Puelo informó que, a partir del lunes 28 de abril, se encuentra habilitado el uso de fuego para la eliminación de residuos vegetales, siguiendo el comunicado del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
Según las Ordenanzas Municipales N° 55/22 y N° 21/23, quienes deseen realizar quemas en zonas de mayor concentración poblacional deben solicitar previamente una autorización en el Departamento de Protección Civil. Además, los parajes rurales y semi rurales deberán gestionar el permiso en las Brigadas Forestales correspondientes.
El cronograma habilitado establece quemas en Zona Centro los lunes y martes, en Villa del Lago los miércoles y jueves, y en Isla Sur e Isla Norte los viernes, sábados y domingos. Las autoridades locales podrán suspender o sancionar quemas no autorizadas.
Para más información, se puede acudir a la Oficina de Defensa Civil en Calle Los Cohiues o comunicarse al teléfono 2944-811159.
El operativo “Huella Verde” fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de la Comarca Andina y permitió secuestrar marihuana fraccionada para la venta, balanzas de precisión y celulares.
Con la participación de jóvenes atletas y escuelas locales, se desarrolló la instancia municipal en diversas disciplinas deportivas.
La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura y buscó fomentar la reforestación postincendios con técnicas adecuadas para preservar el ecosistema local.
La capacitación "Conociendo el ambiente para enseñar y transformar" está dirigida a docentes y contará con modalidad híbrida, cupo limitado y actividades presenciales en Lago Puelo y el IES 813.
La actividad se realizará este viernes a las 18:30 en la Dirección de Cultura, con entrada libre y abierta a la comunidad.
La iniciativa busca promocionar emprendimientos locales en puntos estratégicos del ejido municipal y fomentar el desarrollo económico en la región.
El equipo del Parque Nacional realizó una reunión interna para revisar los avances del primer año del plan de restauración ecológica.
Semana Santa se vivió con mucha dulzura en la plaza central de Lago Puelo con la segunda edición del Festival del Alfajor Patagónico.
Luego del exitoso primer día del Festival del Alfajor Patagónico 2025 con exquisitos alfajores de toda la Argentina, shows musicales, de baile y la presentación humorística de Marito "El Petroka", será imperdible este sábado desde las 14:30 horas, el gran cierre de esta segunda edición del Festival, que se extenderá durante toda la tarde y parte de la noche.
En el marco del 2° Festival del Alfajor Patagónico en Lago Puelo, el intendente Iván Fernández y el viceintendente municipal Pablo Lapitzondo, recibieron al intendente de la ciudad de Tartagal, Franco Hernández Berni.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa a la comunidad que hoy comienza la cuarta semana de inscripción para el Plan Calor 2025, destinado a asistir a las familias que necesiten apoyo para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno.
Durante loa próxima semana, la Comarca Andina experimentará un cambio significativo en las condiciones climáticas, con un aumento en las precipitaciones y un descenso en las temperaturas.
La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.
A través de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de El Bolsón, se continua con el “Programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos”, ofreciendo castraciones de manera gratuita.
Turistas que visitaban el Parque Nacional Los Glaciares registraron un impactante desprendimiento en la cara norte del Glaciar Perito Moreno, desde un ángulo poco habitual. Guías y fotógrafos locales quedaron sorprendidos al observar esta mañana una gran erosión que no estaba presente el día anterior.