Ingreso a Lago Puelo: atención a los nuevos desvíos por obras en la Ruta 16

Modifican el ingreso y salida de Lago Puelo por trabajos en el adoquinado. Recomiendan circular con cuidado.

Lago Puelo19 de junio de 2025 Redacción
adoquinado lp 5

La Municipalidad de Lago Puelo informó que debido a obras de mantenimiento en el adoquinado de la Ruta Provincial 16, se implementaron modificaciones en el esquema de tránsito vehicular, que afectan el ingreso y la salida de la localidad.

Quienes salen de Lago Puelo deben hacerlo utilizando el desvío habilitado en el kilómetro 10 de la Ruta 16. En tanto, para ingresar a la localidad, los vehículos deberán tomar la misma Ruta 16 a la altura del km 10 y circular brevemente en contramano hasta el desvío ubicado en el km 10.08.

Desde el municipio se solicita a la comunidad respetar las señalizaciones viales y mantener la máxima precaución al circular, a fin de evitar accidentes y facilitar el trabajo de las cuadrillas operativas.

Los cambios son temporales y responden a la necesidad de mejorar el estado de una arteria clave para la circulación local y comarcal.

Te puede interesar
Lo más visto
9 de julio eb ok

El Bolsón conmemoró el 9 de Julio con un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana para construir el futuro

Redacción
El Bolsón 09 de julio de 2025

Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.

abuso1

“Creemos en la víctima, pero no alcanza”: un fallo por abuso infantil que reaviva la polémica judicial en Río Negro

Redacción
El Bolsón 10 de julio de 2025

El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.