
Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.
El incendio forestal que afectó el sector Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín fue oficialmente declarado extinguido por el Comando Unificado, conformado por autoridades del Parque y del Gobierno de la Provincia de Neuquén.
Neuquén24 de abril de 2025 Redacción


Después de casi 90 días de intensas tareas de combate, se logró controlar por completo el siniestro gracias a una combinación de factores climáticos favorables y un operativo sostenido que movilizó a más de mil personas y 17 medios aéreos.
Durante el mes de abril, las condiciones meteorológicas jugaron un rol clave: la acumulación de 111,47 mm de precipitaciones, una temperatura media de 8°C y una humedad del 72% redujeron notablemente el riesgo de propagación, bajando el índice de peligrosidad a niveles bajos o moderados.
A esto se sumaron los patrullajes técnicos por tierra y aire, que incluyeron el uso de drones con cámaras térmicas y sobrevuelos en helicóptero. Estos recorridos confirmaron la ausencia de columnas de humo, incluso en las zonas de mayor carga de combustible.
El área técnica de GIS del Parque actualizó la superficie afectada por el fuego: de las 22.100 hectáreas estimadas inicialmente, se precisó que 19.380 fueron efectivamente impactadas, mientras que otras áreas resultaron parcial o totalmente ilesas.
Con el fuego extinguido, comienza una nueva etapa: el análisis de la severidad del incendio y la planificación de acciones para restaurar los sectores dañados del bosque nativo.
Desde la Administración de Parques Nacionales se expresó un profundo agradecimiento a todos los organismos y personas que formaron parte del operativo, valorando su compromiso, profesionalismo y trabajo coordinado frente a un evento ambiental de gran escala.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

Tras la tormenta eléctrica del 5 de noviembre, brigadistas continúan trabajando en Quillén y Rucachoroi para evitar nuevos focos de fuego.

El fuego se originó en el Cerro Ponom tras tormentas eléctricas y afecta una zona de difícil acceso. Trabajan más de 30 brigadistas.

En las últimas horas el huemul (Newenche) ha cruzado la ruta 40 - Siete Lagos - en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y para garantizar su seguridad y la de los visitantes, se encuentra bajo custodia de la Policia de Neuquén, personal de los Parques Nacionales Lanin y Nahuel Huapi y otros equipos de protección ambiental.

El Parque Nacional Lanín informó que el operativo de emergencia culminó con éxito y que el andinista logró descender en buen estado tras sufrir una caída en la precumbre del macizo. Participaron brigadistas, guías de montaña, gendarmes y voluntarios.

Brigadistas del ICE San Martín de los Andes realizaron una compleja evacuación tras una lesión en la cadera. Desde el Parque recordaron la importancia del registro de trekking y las medidas de seguridad en montaña.

Se trata de un individuo monitoreado que, tras cruzar por sus propios medios desde Chile, había sido registrado en el Parque Nacional Lanín, simbolizando la esperanza por la recuperación de esta especie en el norte de la Patagonia argentina.

El camionero se habría quedado dormido y perdió parte del material que transportaba. El tránsito continúa reducido en la zona.

El operativo concluyó con éxito: los montañistas fueron rescatados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes.

El Parque Nacional Lanín activó un amplio operativo de rescate por dos personas perdidas en una zona no habilitada del volcán, bajo condiciones climáticas adversas.



Vecinos participaron de una caminata familiar y actividades saludables en el cierre del mes rosa organizado por el Hospital de El Bolsón.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió un aviso por probabilidad de tormentas en sectores de la cordillera y la estepa. Las descargas eléctricas podrían generar focos aislados debido a la sequedad del suelo.

Vecinos lograron contener un principio de incendio en una vivienda del paraje Rincón de Lobos antes de la llegada de las dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

El encuentro con Diego Santilli será este viernes a las 15 horas.