Finalmente declaran extinguido el incendio "Valle Magdalena" en el Parque Nacional Lanín

El incendio forestal que afectó el sector Valle Magdalena del Parque Nacional Lanín fue oficialmente declarado extinguido por el Comando Unificado, conformado por autoridades del Parque y del Gobierno de la Provincia de Neuquén.

Neuquén24 de abril de 2025 Redacción
incendio lanin 11

Después de casi 90 días de intensas tareas de combate, se logró controlar por completo el siniestro gracias a una combinación de factores climáticos favorables y un operativo sostenido que movilizó a más de mil personas y 17 medios aéreos.

Durante el mes de abril, las condiciones meteorológicas jugaron un rol clave: la acumulación de 111,47 mm de precipitaciones, una temperatura media de 8°C y una humedad del 72% redujeron notablemente el riesgo de propagación, bajando el índice de peligrosidad a niveles bajos o moderados.

A esto se sumaron los patrullajes técnicos por tierra y aire, que incluyeron el uso de drones con cámaras térmicas y sobrevuelos en helicóptero. Estos recorridos confirmaron la ausencia de columnas de humo, incluso en las zonas de mayor carga de combustible.

El área técnica de GIS del Parque actualizó la superficie afectada por el fuego: de las 22.100 hectáreas estimadas inicialmente, se precisó que 19.380 fueron efectivamente impactadas, mientras que otras áreas resultaron parcial o totalmente ilesas.

Con el fuego extinguido, comienza una nueva etapa: el análisis de la severidad del incendio y la planificación de acciones para restaurar los sectores dañados del bosque nativo.

Desde la Administración de Parques Nacionales se expresó un profundo agradecimiento a todos los organismos y personas que formaron parte del operativo, valorando su compromiso, profesionalismo y trabajo coordinado frente a un evento ambiental de gran escala.

Te puede interesar
procedimiento_neuquen_-_restos_fosiles_de_un_reptil_marino_2

Neuquén: Hallan restos fósiles correspondiente a un ictiosaurio

Redacción
Neuquén14 de abril de 2025

Tras la alerta de un propietario de un campo, ubicado en el paraje Mulichinco se conformó una patrulla ambiental conformada por efectivos de Gendarmería Nacional y el personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén, quienes se dirigieron hacia el lugar y constataron la existencia de los fósiles.

Lo más visto
1746382922_c22e2ef2bb22fde03df5

Weretilneck en El Bolsón: “Hay que sentirse orgullosos de ser brigadistas”

Redacción
Río Negro05 de mayo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en El Bolsón un emotivo homenaje a los combatientes de incendios en su día, en un contexto cargado de emoción y memoria por los siniestros que afectaron la región durante el verano. En el acto se reconoció la tarea incansable de los brigadistas y se reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial de acompañar y fortalecer al SPLIF con mejoras concretas.

1746280122_598953cbc7b0f07375b8

Weretilneck anunció la construcción del nuevo Centro de Salud para Mallín Ahogado

Redacción
El Bolsón 05 de mayo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que ya está listo el proyecto para reconstruir el Centro de Salud de Mallín Ahogado, que fue destruido por los incendios forestales de febrero pasado en la zona. El nuevo edificio tendrá 369 metros cuadrados, será tres veces más grande que el anterior, y se levantará exactamente en el mismo predio donde estaban las instalaciones originales, en la Ruta Provincial 86.

1746447075_e3a80c8d765a45591cff

El Bolsón avanza con obras en la costanera gracias al bono petrolero

Redacción
El Bolsón 05 de mayo de 2025

El Bolsón destinará $64.305.680 y U$S 7.166 del bono por la prórroga de contratos petroleros que el Gobierno de Río Negro distribuye entre los municipios. Con estos fondos se adquirirán adoquines para pavimentar 250 metros de la calle Costanera, entre San Francisco de Asís y Balcarce.