
Bomberos de El Hoyo controlaron un fuego debajo del tendido eléctrico
Un incendio de pastizales bajo líneas eléctricas en Pedregoso fue controlado por Bomberos de El Hoyo tras el alerta de vecinos.
Además de aceite usado, ahora se podrán llevar cartón, aluminio, vidrio y nylon transparente. La medida busca reforzar el compromiso ambiental de la comunidad.
El Hoyo23 de abril de 2025 Redacción


Desde la Municipalidad de El Hoyo se informó que la Planta de Efluentes Cloacales comenzará a recibir nuevos materiales reciclables como parte de su campaña de concientización ambiental, que sigue sumando acciones para promover un pueblo más limpio y sustentable.
A partir de esta semana, vecinos y vecinas podrán acercarse al establecimiento no sólo para entregar Aceite de Cocina Usado (ACU), como venía ocurriendo, sino también los siguientes elementos:
♻️ Cartón estibado
♻️ Aluminio
♻️ Vidrio
♻️ Nylon transparente
Los materiales se recepcionarán de lunes a viernes, en el horario de 8 a 12 hs, en la Planta de Efluentes Cloacales.
Esta iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana en la gestión responsable de residuos y facilitar puntos de acopio accesibles para la comunidad. Desde la Municipalidad destacaron que estas pequeñas acciones diarias tienen un gran impacto a largo plazo, y que el compromiso ambiental colectivo es fundamental para cuidar el entorno natural del que todos formamos parte.

Un incendio de pastizales bajo líneas eléctricas en Pedregoso fue controlado por Bomberos de El Hoyo tras el alerta de vecinos.

La Municipalidad de El Hoyo lanzó la inscripción para artistas, actividades deportivas, juegos tradicionalistas y puestos gastronómicos.

Con la presencia de Eugenia Quevedo con La Banda de Carlitos (LBC) y el Telebingo el domingo, la primera fiesta popular de 2026 de la Comarca Andina ya tiene fecha confirmada en la localidad de El Hoyo.

Más de 320 personas ya participaron este año de los cursos para mejorar la higiene y seguridad alimentaria en la localidad.

Más de una docena de vecinos se formaron en panadería en un curso que combinó práctica, teoría y normas de seguridad alimentaria, impulsado por un convenio provincial para fortalecer el empleo y los emprendimientos locales en Puerto Patriada.

Una caminante sufrió una lesión mientras ascendía a la Catarata Corbata Blanca. Fue asistida por bomberos y trasladada al hospital local.

Con fondos municipales y mano de obra local, se habilitaron 763 m² de pavimento sobre uno de los accesos principales al casco urbano, mejorando la circulación y la seguridad vial.

El siniestro ocurrió esta mañana sobre la Ruta 40, en El Hoyo. Tres dotaciones trabajaron para controlar el fuego y proteger viviendas cercanas.

Más de 60 vecinos participaron de controles oftalmológicos y accedieron a anteojos a bajo costo, en una propuesta conjunta entre organizaciones sociales y el Municipio.

Con el objetivo de aunar criterios de trabajo y fortalecer la prevención en toda la comunidad, las principales instituciones de respuesta ante emergencias de El Hoyo mantuvieron una reunión de coordinación de cara al inicio de la temporada estival.



Este domingo por la noche, arribaron a El Bolsón dos unidades forestales y un camión con grúa, adquiridos con aportes tras el Incendio Confluencia.

El fuego se originó en un horno que quedó encendido con pan en su interior. No hubo heridos ni daños mayores.

El motociclista sufrió una lesión en la rodilla y fue asistido en el lugar por una enfermera y luego por Bomberos y hospital.

Una familia chocó contra un caballo suelto entre Esquel y Trevelin; pese al violento impacto, salieron ilesos. Advierten por la fauna en rutas cordilleranas.

La llegada de tres nuevas unidades forestales y una hidrogrúa al cuartel de Bomberos Voluntarios generó entusiasmo en la comunidad, pero también expuso una fuerte tensión entre la Comisión Directiva y parte del cuerpo activo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Comisión, Juan Carlos Martínez, brindó definiciones clave y respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días.