Inicia en El Bolsón, la temporada de reducción de residuos forestales

A partir del 21 de abril, se inicia el periodo clave para reducir riesgos en los barrios mediante la limpieza responsable de terrenos.

El Bolsón 21 de abril de 2025 Redacción
quemas 2

Desde el SPLIF El Bolsón se informó que este lunes 21 de abril comienza la etapa más importante del año para que la comunidad contribuya a la prevención de incendios mediante la creación de zonas defendibles en los barrios y alrededores de los hogares.

Se recomienda planificar la limpieza del terreno o frente de cada vivienda, realizando tareas con responsabilidad y evitando la desertificación del entorno. También se sugiere establecer un circuito cerrado para la disposición final del residuo vegetal.

En cuanto a las opciones para el manejo del material, el SPLIF recuerda:

. Quema: debe realizarse únicamente en zonas habilitadas y con el permiso correspondiente, que puede tramitarse sin costo de lunes a viernes de 8 a 13 h.
. Traslado de ramas: puede hacerse a la cantera municipal de lunes a viernes entre las 8 y las 17:30 h.
. Chipeo: solo se puede procesar material cortado recientemente y que cumpla con las condiciones necesarias.
Además, se solicita tener en cuenta las medidas de prevención contra el hantavirus: utilizar guantes, barbijo N95 y lentes de protección al realizar las tareas.

Desde el organismo se recuerda que la quema es la alternativa menos amigable con la salud ambiental y se alienta a optar por métodos más sostenibles.

Te puede interesar
vialidad el manso

El Gobierno de Río Negro invierte en obras viales para la Zona Andina

Redacción
El Bolsón 05 de julio de 2025

En la sede de Vialidad Rionegrina se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 07/25, un paso clave para iniciar una importante obra en la Ruta Provincial 83, a la altura del Arroyo "El Seco". Se presentaron tres ofertas para ejecutar los trabajos, Weber hermanos; Mass+ Constructora y Carro Pablo.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.