El SPLIF El Bolsón fortalece la formación de sus combatientes con nuevas capacitaciones

El personal del SPLIF realizó talleres en toda la provincia y sumó nuevos cursos técnicos para mejorar la respuesta ante incendios forestales.

El Bolsón 31 de octubre de 2025 Redacción
capacit splif 2

El SPLIF El Bolsón avanza en una nueva temporada de capacitaciones destinadas a su personal, reafirmando el compromiso institucional con la formación constante de sus combatientes forestales. Gracias a la articulación con distintos organismos provinciales y nacionales, los agentes participaron de una amplia agenda de cursos y talleres en distintos puntos de Río Negro.

Entre las temáticas abordadas se destacaron Entorno del Fuego, Meteorología Aplicada al Comportamiento del Fuego, Radio Operador de Emergencias, Cartografía y Navegación Terrestre, además del índice FWI. También se incorporaron nuevas propuestas como el curso de Apero dirigido en ambientes incendiados, dictado junto al IPAP, y el Taller de Unidades Forestales.

El organismo sumó además un piloto de drones certificado por ANAC y personal técnico diplomado en Gestión de Riesgo de Desastres. Esta semana concluye la capacitación para jefes de cuadrilla, consolidando un perfil de liderazgo con conocimientos actualizados en manejo de emergencias.

En la central de El Bolsón, se realizó además el Taller de Autobombas para Incendios Forestales, dictado por instructores de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. La instancia, de carácter teórico-práctico, reunió a 15 agentes de distintos sistemas de emergencia —entre ellos SPLIF, SPMF Chubut y SNMF— con foco en la conducción segura y el mantenimiento de unidades forestales 4x4.

Los participantes ya contaban con el Curso Básico de Combatiente de Incendios Forestales aprobado, más de cinco años de experiencia y licencia nacional habilitante para la conducción de vehículos pesados. Estas acciones fortalecen la capacidad operativa del SPLIF y consolidan su prestigio como una de las instituciones de referencia en la gestión integral del fuego en la Patagonia.

Te puede interesar
Lo más visto