
Durante la mañana de este viernes 20 de junio se realizó en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo el acto protocolar en conmemoración por del Día de la Bandera Argentina.
La segunda edición del evento reunirá a productores de todo el país, shows en vivo, sorteos y el alfajor más grande de la Patagonia.
Lago Puelo14 de abril de 2025 RedacciónLago Puelo se prepara para vivir un fin de semana largo a puro sabor con la llegada del Festival del Alfajor Patagónico 2025, que se realizará el viernes 18 y sábado 19 de abril en la plaza central de la localidad. Esta será la segunda edición de un evento que busca consolidarse como un clásico de Semana Santa en la región.
Durante las dos jornadas, visitantes y locales podrán degustar alfajores de todo el país y participar en la elección de los mejores exponentes de esta delicia nacional. Habrá categorías como Mejor Alfajor con Dulce de Mosqueta, Mejor Alfajor con Dulce de Murra, Mejor Alfajor de Autor, y el gran premio al Mejor Alfajor del Festival 2025, elegido por un jurado especializado.
Entre las atracciones destacadas, se elaborará el alfajor más grande de la Patagonia, que luego será compartido con todos los presentes. También habrá sorteos, un gran bingo con premios por 4 millones y medio de pesos en órdenes de compra, shows musicales, competencias deportivas, masterclasses de cocina, foodtrucks, beertrucks y un paseo de artesanos y productores de la comarca.
La entrada al festival es libre y gratuita. La organización está a cargo de la Municipalidad de Lago Puelo, bajo la gestión de Iván Fernández, con el acompañamiento del “Kilómetro del Alfajor Argentino”.
La cita es desde las 13:00 horas y durante toda la jornada en la Plaza Central de Lago Puelo. El mate es opcional, ¡las ganas de disfrutar, imprescindibles!
Durante la mañana de este viernes 20 de junio se realizó en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo el acto protocolar en conmemoración por del Día de la Bandera Argentina.
Modifican el ingreso y salida de Lago Puelo por trabajos en el adoquinado. Recomiendan circular con cuidado.
Este sábado se vivió una jornada con música, productores y vecinos en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo con la realización de la primera edición de Impulso Puelo.
La Intendencia del Parque Nacional anunció la apertura de inscripciones para quienes deseen obtener la habilitación como guía en sus distintas categorías.
La cita será para este sábado 14 de junio, de 12:00 a 22:00 hs, en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo, y contará con una programación diversa, inclusiva y pensada para toda la comunidad.
Por segundo año consecutivo, la localidad promocionó su propuesta turística de invierno en uno de los principales destinos del país.
El acusado iba a ser llevado a un juicio por jurados, pero antes de que comience reconoció los hechos por lo que fue condenado a 10 años de prisión efectiva con detención inmediata.
El sábado 14 de junio, el Gimnasio Municipal será sede de una feria de emprendedores y arte regional, con un cierre musical de alto impacto.
El Municipio de Lago Puelo convocó a prestadores y a Laderas para trabajar juntos en una temporada más fuerte y atractiva.
El intendente Iván Fernández y autoridades del banco provincial firmaron un memorándum que establece las bases para una gestión más eficiente y segura.
El primer día del invierno llegó con intensidad en la Región Cordillerana de Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por nevadas y fuertes vientos que se mantendrán vigentes durante todo el sábado 21 de junio.
La Policía de Río Negro recuperó un auto que un mecánico de San Carlos de Bariloche habría vendido sin autorización de su propietaria.
Este sábado por la mañana, Vialidad Nacional informó que el tramo de la Ruta Nacional 40 entre El Bolsón y San Carlos de Bariloche se encuentra transitable con precaución, debido a lluvias, nevadas aisladas y sectores con baja adherencia.
Una exposición única llega a Bariloche para mostrar el trabajo de conservación del cóndor andino, con historias de rescate, reintroducción en la Patagonia y obras de artistas que celebran a esta majestuosa ave. Se podrá visitar del 30 de junio al 5 de julio en la Sala Frey del Centro Cívico.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.