
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
El municipio presentó nuevas unidades que permitirán mejorar la prestación de servicios en todo el ejido. La inversión supera los 400 millones de pesos y fue realizada con recursos propios.
Lago Puelo23 de julio de 2025 RedacciónCon una inversión superior a los 400 millones de pesos, la Municipalidad de Lago Puelo oficializó este miércoles la incorporación de nuevas unidades y maquinarias que se suman al parque automotor municipal. La presentación fue encabezada por el intendente Iván Fernández, acompañado por el viceintendente Pablo Lapitzondo y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo del Agua, sobre la Avenida 2 de Abril, frente al edificio comunal.
La flamante flota incluye cinco camionetas 4x4, una retroexcavadora y un camión con volcadora de gran porte, que estarán destinados a tareas operativas esenciales, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso como Las Golondrinas, Cerro Radal, Entre Ríos y otros sectores del ejido municipal.
Recuperación tras una situación crítica
Durante la presentación, el intendente Fernández hizo hincapié en el estado crítico en que se encontraba el parque automotor al asumir su gestión: “No sólo teníamos un municipio endeudado, sino que heredamos vehículos desmantelados, sin motor, sin ruedas o abandonados en talleres. Incluso algunos rodados estaban completamente desaparecidos”.
Frente a este panorama, el Ejecutivo municipal impulsó desde el inicio de su mandato un plan integral de recuperación, que incluyó la reparación de unidades, la adquisición de repuestos importados y la compra de nuevos vehículos —la mayoría usados, pero en óptimo estado de funcionamiento—, lo cual permitió optimizar los recursos municipales sin comprometer la calidad del equipamiento.
Vehículos adquiridos y reparaciones
Con esta incorporación, el parque automotor de Lago Puelo suma en total:
8 camionetas 4x4 con caja
2 camiones (uno compactador de residuos y otro volcador)
2 vehículos utilitarios (un Ford Focus y un Toyota Etios)
1 nueva retroexcavadora
Varios equipos reparados, incluyendo motoniveladoras y otras máquinas pesadas.
Además, se recuperaron unidades abandonadas, como una retroexcavadora que permanecía en un taller de General Roca desde la gestión anterior, cuya reparación no había sido pagada.
Mejora en los servicios públicos y ahorro operativo
El secretario de Obras Públicas, Gustavo del Agua, explicó que esta inversión permitirá al municipio responder de forma más eficiente a las demandas cotidianas: “Estas máquinas y camiones son esenciales para transportar materiales, realizar mantenimiento de calles y caminos rurales, y atender emergencias. Ya no necesitaremos alquilar maquinaria, lo que significa un ahorro económico enorme para el municipio”, afirmó.
El nuevo camión compactador de residuos, adquirido este mismo año, representa también un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos, ya que por primera vez Lago Puelo cuenta con una unidad propia de estas características, lo que mejora la recolección y el tratamiento de la basura en toda la localidad.
Compromiso con los vecinos
Fernández remarcó que esta gran inversión fue posible gracias a la buena administración de los fondos públicos y al compromiso de la comunidad: “A pesar del difícil contexto económico nacional, los vecinos siguen cumpliendo con el pago de tasas e impuestos. Saben que esos recursos vuelven en obras y servicios concretos. Su esfuerzo y confianza hacen posible que el municipio siga creciendo”.
También agradeció el acompañamiento del Concejo Deliberante, destacando que, pese a las diferencias políticas, se lograron consensos claves en beneficio de la comunidad: “Cuando los intereses de la gente están por delante, siempre es posible construir acuerdos”, aseguró.
Proyecciones a futuro
El intendente cerró su discurso afirmando que todavía quedan muchos desafíos por delante, pero que el camino elegido es el correcto: avanzar paso a paso, con decisiones responsables y sin falsas promesas.
“Estamos reconstruyendo el municipio con hechos, no con palabras. Esta inversión no es sólo en vehículos: es en dignidad, en capacidad operativa, en respuesta a nuestros vecinos. Falta mucho, sí, pero hoy Lago Puelo está de pie, y es gracias a la confianza de su gente y a una gestión austera pero decidida”, concluyó.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
El intendente municipal de Lago Puelo, Iván Fernández, recibió junto al Secretario de Turismo Sebastián Oliva, a la nueva Cámara de Turismo local, CamTur Lago Puelo.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
El próximo sábado 20 de septiembre, adolescentes y jóvenes podrán disfrutar de música, arte, deporte y sorteos en un evento pensado especialmente para ellos.
La Municipalidad coordina el operativo con Protección Civil y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego para reducir acumulación de restos forestales.
El hecho ocurrió en la zona de Las Golondrinas. El ciclista fue derivado primero a El Bolsón y luego a Esquel. Su estado es reservado.
Recientemente se conoció el veredicto que declaró la responsabilidad penal de un hombre por abuso sexual simple, es decir tocamientos o manoseos con connotación sexual. En este caso la conducta en más grave porque la víctima es su hijo.
El 11 de septiembre, en Lago Puelo se realizará la inspección obligatoria para vehículos de pasajeros y carga. Requiere turno previo.
Bomberos Voluntarios de Lago Puelo intervinieron este domingo al mediodía en un accidente sin heridos de gravedad
La Municipalidad presentó la iniciativa “Protegiendo lo Nuestro”, con charlas abiertas a la comunidad sobre prevención de incendios de interfaz urbano-forestal.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,