
Ruta 40 habilitada: removieron la roca que obstruía el paso entre Epuyén y El Hoyo
Tras un operativo conjunto con maquinaria pesada, Vialidad Nacional restableció la circulación total en el tramo afectado.
La carga fue incautada por no contar con la documentación vigente exigida por la normativa forestal.
Epuyén 14 de abril de 2025 RedacciónEn el marco de un operativo de control vehicular e identificación de personas realizado este sábado en Epuyén, efectivos de la Comisaría de Distrito detectaron una infracción vinculada al transporte de productos forestales.
El procedimiento tuvo lugar sobre Avenida Los Cóndores y calle Cauquenes, donde se inspeccionó un vehículo Mercedes Benz que trasladaba aproximadamente dos metros de leña de Ñire. Al solicitar la guía de transporte correspondiente, el conductor presentó un documento vencido, emitido en la localidad de Cholila.
Ante la irregularidad, se dio intervención a la Dirección de Bosques de Epuyén. Por disposición de su responsable, Ramón Fernández, la carga fue secuestrada por infracción al decreto 764 de la Ley de Bosques, y quedó depositada en el patio externo de la dependencia policial.
Las autoridades recordaron la importancia de transportar productos forestales con la documentación actualizada, a fin de garantizar la legalidad y sostenibilidad de la actividad.
Tras un operativo conjunto con maquinaria pesada, Vialidad Nacional restableció la circulación total en el tramo afectado.
El tránsito fue interrumpido este martes a la noche por la presencia de una enorme roca sobre la calzada. Vialidad Nacional ya trabaja en el lugar y recomienda precaución.
Vecinos y visitantes disfrutaron de caminatas botánicas, cuentos y avistaje de aves en el Parque Municipal de Epuyén.
Actividades al aire libre para disfrutar en familia en el Parque Municipal Puerto Bonito, con entrada libre y guía especializada.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Epuyén agradeció a la Fundación Bomberos de Argentina por una donación clave para fortalecer la prevención en zonas críticas.
municipio y el IPV apuestan al desarrollo local con enfoque de género y construcción sustentable. Para la construcción se utilizará madera de la localidad.
El nuevo móvil será destinado a la respuesta ante incendios forestales. Su compra fue posible gracias a una colecta impulsada tras el incendio de enero.
Tras el desperfecto en la calefacción ocurrido el lunes, la Provincia avanza en la ejecución de las obras necesarias. El ministro de Educación, José Luis Punta, supervisó los trabajos y permanece en la localidad.
De manera inmediata se envió personal especializado al establecimiento escolar y además de manera preventiva se derivó al hospital local a quienes presentaban algún tipo de síntoma. El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, estará este martes en la escuela junto a su equipo de trabajo.
Una fisura en el caño de una caldera provocó una intoxicación por monóxido de carbono en la Escuela N.º 9. A raíz del incidente, 20 personas entre alumnos y docentes fueron atendidos en el nosocomio local, en tanto que tres alumnos fueron derivados al Hospital Sub Zonal de El Maitén.
ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó el compromiso y profesionalismo del personal interviniente, y valoró el accionar coordinado del Estado provincial ante la crítica situación.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 8,8 en Rusia. Las autoridades chilenas solicitaron «precaución» a los vecinos y anticiparon a qué hora se aguarda el «tren de olas».
Aguas Rionegrinas informó que las lluvias intensas provocaron un aumento en la turbiedad del río, lo que afecta el suministro de agua potable en la localidad.