
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Aerotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
El Programa busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El Hoyo12 de abril de 2025 RedacciónEl Municipio de El Hoyo firmó una Carta Compromiso con UNICEF Argentina para integrar el Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), en el marco del Programa de Cooperación entre UNICEF y el Gobierno de la República Argentina 2021-2025.
El Programa MUNA busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La Provincia del Chubut suscribió un Convenio Marco de Cooperación con UNICEF, a través del cual se compromete a promover e implementar la iniciativa junto a los municipios.
Entre los compromisos asumidos por la Municipalidad de El Hoyo se encuentran la designación de una persona referente que actuará como nexo con el Gobierno Provincial y UNICEF, la participación en las actividades previstas por el programa, la elaboración de diagnósticos participativos, planes de acción y el impulso a la articulación entre sectores e instituciones.
UNICEF Argentina se compromete a brindar acompañamiento técnico, materiales y herramientas, además de facilitar espacios de formación e intercambio entre los municipios que forman parte de la iniciativa.
La firma de la Carta Compromiso establece los acuerdos necesarios para avanzar en la implementación del programa en el ámbito local.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Aerotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
La Municipalidad de El Hoyo, en conjunto con la Secretaría de Trabajo de Chubut, inició un curso de iniciación a la panadería en el S.U.M. de Puerto Patriada, con la participación de 14 vecinos y vecinas.
El Hoyo será sede de las XIV Jornadas de Desarrollo Local, un encuentro de formación destinado a funcionarios, concejales, mandos medios municipales e integrantes de la comunidad vinculados a la gestión local.
La Municipalidad informa que se completan las instalaciones de redes domiciliarias en El Pedregoso, paso clave para continuar con el proyecto habitacional.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
Finalizó la obra de la nueva alcantarilla que cruza la calle Los Guindos en la intersección con Los Nogales, en la esquina del edificio del Concejo Deliberante.
Este domingo por la tarde, Bomberos Voluntarios de El Hoyo asistieron a una mujer que sufrió un accidente en la zona de la Cascada 5 Saltos, en Puerto Patriada.
La capacitación será gratuita y abierta a la comunidad el 6 de septiembre en el Laberinto en El Hoyo.
En el marco de los festejos, el mandatario también confirmó que este año estará finalizada la ampliación del tendido eléctrico que beneficiará a vecinos de la Comarca Andina y anticipó que, por primera vez en la historia, las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut harán una “licitación común para tener medios aéreos propios” que contribuyan a combatir posibles incendios forestales durante la temporada estival.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.