
ecinos de Puerto Patriada finalizaron una capacitación en panadería que brindó herramientas laborales y fortaleció la producción local.
Como primer paso, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano está realizando un autodiagnóstico sobre la situación social y de derechos de la niñez y la adolescencia en la localidad
El Hoyo13 de junio de 2025 Redacción


En el marco del Programa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencias (MUNA), una iniciativa impulsada por UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), representantes del organismo visitaron la localidad de El Hoyo este martes, dónde suscribieron una Carta Compromiso con la Municipalidad, que establece la modalidad de integración del municipio a la iniciativa.
El objetivo del programa es visibilizar las desigualdades territoriales, promover el desarrollo en la primera infancia, generar igualdad de oportunidades para los adolescentes, garantizar entornos libres de violencia, asegurar el acceso a la justicia para las víctimas y fortalecer el compromiso de la sociedad con el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Como primer paso, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano está realizando un autodiagnóstico sobre la situación social y de derechos de la niñez y la adolescencia en la localidad, así como de las políticas, programas y servicios destinados a este sector.
A partir de ese diagnóstico, se deberá elaborar un plan de acción integral, participativo y con enfoque de derechos, con el fin de definir acciones que permitan garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. La Carta Compromiso también prevé la institucionalización del Plan de Acción mediante una ordenanza municipal y otros instrumentos, con el propósito de asegurar su continuidad en el tiempo.
La secretaria de Desarrollo Humano local, Silvia Azócar, manifestó su entusiasmo por cumplir con los compromisos asumidos y continuar impulsando políticas activas en materia de preservación y restitución de derechos, tanto para ese sector específico de la población como para la comunidad en general: “ Es un trabajo articulado interinstitucionalmente ”, destacó.
En este contexto se reunieron en la Casa de la Cultura, Teresita Vargas y Verónica Llinás por UNICEF, Ana Bishop del Ministerio de Desarrollo Humano del Chubut, Gretel Arce y Karina Lobos (secretaria del Bloque GEN) por el Honorable Concejo Deliberante, Silvia Azócar titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, Dora Mariguan a cargo de Desarrollo Social, un representante del Servicio de Protección de derechos del Niño, Niña y Adolescentes, junto a la Dra. García Troyano, representante de Conectados.

ecinos de Puerto Patriada finalizaron una capacitación en panadería que brindó herramientas laborales y fortaleció la producción local.

Una caminante sufrió una lesión mientras ascendía a la Catarata Corbata Blanca. Fue asistida por bomberos y trasladada al hospital local.

Con fondos municipales y mano de obra local, se habilitaron 763 m² de pavimento sobre uno de los accesos principales al casco urbano, mejorando la circulación y la seguridad vial.

El siniestro ocurrió esta mañana sobre la Ruta 40, en El Hoyo. Tres dotaciones trabajaron para controlar el fuego y proteger viviendas cercanas.

Más de 60 vecinos participaron de controles oftalmológicos y accedieron a anteojos a bajo costo, en una propuesta conjunta entre organizaciones sociales y el Municipio.

Con el objetivo de aunar criterios de trabajo y fortalecer la prevención en toda la comunidad, las principales instituciones de respuesta ante emergencias de El Hoyo mantuvieron una reunión de coordinación de cara al inicio de la temporada estival.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

Bomberos y brigadistas controlaron un foco ígneo originado este viernes en Rincón de Lobos. Recuerdan extremar precauciones y evitar el uso de fuego.

La jornada será en el SUM del Desemboque y habrá 100 cupos disponibles.

El siniestro se registró este viernes en un sector de pastizales próximo a la zona del camping municipal. El fuego fue rápidamente controlado por las brigadas y personal de emergencias.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

El legislador rionegrino, Lucas Pica, destacó la labor del grupo táctico que desbarató una banda de entraderas en el Alto Valle y criticó la iniciativa que busca su disolución.