El Hoyo eligió a las mejores empanadas de la Comarca: fiesta, tradición y mucho sabor

Con más de una decena de participantes y una gran convocatoria, se realizó el primer Concurso Comarcal de la Empanada en El Hoyo, seguido por una peña que celebró la identidad regional.

El Hoyo14 de julio de 2025 Redacción
conc emp 2

Este sábado, en el SUM de la Escuela 734 de El Hoyo, se llevó a cabo la primera edición del Concurso Comarcal de la Empanada, en el marco de los festejos por el 9 de Julio. Participaron 14 cocineros y cocineras de distintas localidades, que compitieron en tres categorías: empanada al horno, empanada frita y empanada de autor.

Desde la mañana, el público acompañó masivamente el evento, comprando, degustando y alentando a los participantes. El jurado estuvo integrado por figuras destacadas de la cocina regional: Aníbal Ramírez (chef del Sheraton Bariloche), Claudio Jaramillo (campeón mundial de la empanada 2024), Iván Montero (restó Luz de Luna), Maximiliano Almonacid (UTHGRA) y la cocinera local Alicia Ferrá.

Los criterios de evaluación incluyeron sabor, calidad de la masa, repulgue, presentación, originalidad o tradición y la higiene y presentación de la mesa de trabajo.

Ganadores por categoría:
Empanada al horno

Mauro Vallejo (viaje a Famaillá, Tucumán)
Marcelo Orfano (máquina de hacer pastas)
Andrea Maestre (viaje a Trevelin)


Empanada de autor

Laila Gutiérrez (viaje a Puerto Madryn)
Andrea Maestre (cena para dos en Luz de Luna)
Sirley Morán (electrodoméstico)


Carne frita

Silvia Corrías ($100.000)
Sirley Morán (cena para dos en restó Pirque)
Mariana Huenuqueo (electrodoméstico)
El concurso fue organizado por la Municipalidad de El Hoyo, con el acompañamiento del Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Legislatura provincial, el Municipio de Bariloche, UTHGRA y otras instituciones locales.

Tras la entrega de premios se realizó un acto por el Día de la Independencia, con la entonación de los himnos nacional y provincial, y luego dio comienzo La Peña del 9 de Julio, una celebración cargada de música y tradición.

La feria de artesanos reunió a productores y artistas de distintas localidades, con stands de cerámica, utensilios de cocina, plantas, tejidos, ponchos y trabajos en madera, reflejando la creatividad de la región.

Más de diez artistas locales pasaron por el escenario a lo largo del día, entre ellos Ailén Jiménez, Rauly Carabajal, Rocío Pozo, Adrián González, Fabián Vera, el grupo de danzas folklóricas Comarqueños del ISFDA 814 y la agrupación La Distinta.

También se realizaron concursos al mejor sapucai y a la mejor pareja de baile, con premios como órdenes de compra y cajas de golosinas.

La jornada cerró con un ambiente festivo y comunitario, que combinó identidad cultural, sabores regionales y un fuerte sentido de encuentro.

Te puede interesar
feria del libro 2 1

Se realizó la 22a Feria del Libro en la localidad de El Hoyo

Redacción
El Hoyo06 de octubre de 2025

Por segunda vez consecutiva, luego de varios años sin llevarse a cabo, la Escuela N° 734 "Cóndor Andino" fue sede y estuvo a cargo de la coordinación, de la 22ª Feria del Libro de El Hoyo, donde también se realizó la segunda edición de Expo universidades.

base patriada 1

Torres inauguró la nueva base de brigadistas en Puerto Patriada para reforzar la prevención de incendios en la región

Redacción
El Hoyo28 de septiembre de 2025

Con una inversión provincial de casi $60 millones, y construida en tiempo récord con material de raleo, la nueva dependencia fortalece la capacidad de prevención y respuesta ante incendios forestales en la Comarca Andina. En la base trabajará un equipo de brigadistas y operadores de radio para reforzar el cuidado de los bosques en una zona de alto riesgo de incendio.

Lo más visto