La educación de los rionegrinos se construye a través del diálogo

El Gobierno rionegrino escuchó a las familias y deja sin efecto los cambios en escuelas técnicas.

Río Negro08 de abril de 2025 Redacción
escuelas tecnicas

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió dejar sin efecto momentáneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Esta determinación es el resultado de un proceso de escucha activa de las inquietudes surgidas desde las familias de los alumnos y un sector docente.

De esta forma, en el marco de la comisión mixta de trabajo, autoridades del Ministerio se reunieron con representantes del gremio UNTER para analizar los alcances de dicha normativa, orientada bajo los lineamientos de la Evaluación Formativa, las Trayectorias Educativas y una Educación Inclusiva.

Durante el encuentro, y tras escuchar las inquietudes planteadas por estudiantes y familias, se resolvió dejar sin efecto de forma total el Anexo 2 de la Resolución 6488. Esta decisión busca continuar afianzando un espacio de diálogo y escucha activa por parte del gobierno provincial con el fin de construir en conjunto una educación de calidad que garantice un futuro de calidad para todos los jóvenes rionegrinos.

Desde la cartera educativa se remarcó que los lineamientos establecidos en la resolución son fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional. Por ello, se seguirá trabajando de manera articulada, con las instituciones y comunidades educativas para aclarar dudas, contrarrestar versiones erróneas que han circulado y brindar certezas a estudiantes, familia. El futuro de la provincia se debe construir entre todos.

Te puede interesar
mineria social

Nuevo Plan Provincial de Minería Social: cómo presentar solicitudes

Redacción
Río Negro16 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, puso en marcha el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), un programa diseñado para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades vinculadas a la actividad minera. Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes por correo electrónico.

escuela policia rn 1

La Policía de Río Negro abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Redacción
Río Negro12 de septiembre de 2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

a rodar escuelas 2

A Rodar Escuelas 2025 alcanzó récord de participación estudiantil

Redacción
Río Negro11 de septiembre de 2025

En pocos meses, miles de estudiantes de 180 escuelas de Río Negro presentaron sus producciones audiovisuales, podcast, porfolios, fotomontajes, fotografías y memes, generando así un récord de convocatoria con más de 380 trabajos en una nueva edición de A Rodar Escuelas 2025.

1757508568_420a37fc1103ad35594e

Weretilneck y Figueroa abrieron stand de Río Negro en Argentina Oil & Gas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

Con una destacada presencia de autoridades y referentes del sector hidrocarburífero, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par neuquino Rolando Figueroa, encabezó la inauguración oficial del stand de Río Negro en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde la Provincia participa por primera vez con stand propio.

Lo más visto
720 (6)

Intensa búsqueda en Chile de un comodorense arrastrado por la corriente

Redacción
Chile16 de septiembre de 2025

Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.