La educación de los rionegrinos se construye a través del diálogo

El Gobierno rionegrino escuchó a las familias y deja sin efecto los cambios en escuelas técnicas.

Río Negro08 de abril de 2025 Redacción
escuelas tecnicas

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió dejar sin efecto momentáneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Esta determinación es el resultado de un proceso de escucha activa de las inquietudes surgidas desde las familias de los alumnos y un sector docente.

De esta forma, en el marco de la comisión mixta de trabajo, autoridades del Ministerio se reunieron con representantes del gremio UNTER para analizar los alcances de dicha normativa, orientada bajo los lineamientos de la Evaluación Formativa, las Trayectorias Educativas y una Educación Inclusiva.

Durante el encuentro, y tras escuchar las inquietudes planteadas por estudiantes y familias, se resolvió dejar sin efecto de forma total el Anexo 2 de la Resolución 6488. Esta decisión busca continuar afianzando un espacio de diálogo y escucha activa por parte del gobierno provincial con el fin de construir en conjunto una educación de calidad que garantice un futuro de calidad para todos los jóvenes rionegrinos.

Desde la cartera educativa se remarcó que los lineamientos establecidos en la resolución son fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de la Educación Técnica y Profesional. Por ello, se seguirá trabajando de manera articulada, con las instituciones y comunidades educativas para aclarar dudas, contrarrestar versiones erróneas que han circulado y brindar certezas a estudiantes, familia. El futuro de la provincia se debe construir entre todos.

Te puede interesar
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.

911 abril

Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio del RN Emergencias 911. Se trata de una inversión histórica de U$S 12 millones en tecnología para mejorar la prevención del delito en todo el territorio provincial.

movil-policial-2-848x400

Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca

Redacción
Río Negro09 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que fue apartado de su cargo el agente policial detenido en General Roca, acusado de participar de una banda delictiva. Se puso toda la información necesaria a disposición de la Justicia. El Mandatario repudió el hecho: “No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad”.

1744025765_c341694c79dc4a68dc85

Abren las inscripciones para el reparto de garrafas del Plan Calor Gas

Redacción
Río Negro07 de abril de 2025

El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción para el Plan Calor Garrafas 2025, que brindará cargas de 10 y 15 kilos a hogares al servicio de gas, en las zonas más frías de la provincia. El operativo iniciará en los meses más fríos del año y, en Bariloche, el trámite se realizará de manera online para facilitar el acceso.

Lo más visto
multimedia.normal.b6649e51efee3be8.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro

Redacción
Nacionales09 de abril de 2025

El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.