google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Allanamientos en Chubut por incendio intencional: secuestran armas y acelerantes

Este viernes, la Policía del Chubut informó sobre una serie de allanamientos llevados a cabo en el marco de la investigación por un incendio intencional ocurrido el 19 de enero de 2025 en el establecimiento "La Batea", ubicado a 7 kilómetros del paraje Aldea Las Pampas.

Provinciales22 de febrero de 2025 Redacción
allanamiento batea 1

Las diligencias se realizaron el pasado 20 de febrero, a partir de las 08:00 horas, bajo la orden del Juez Penal Dr. Carlos Rogelio Richeri y a solicitud del Ministerio Público Fiscal de Esquel, encabezado por la Dra. María Bottini. Personal de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Esquel, con apoyo de distintas unidades, ejecutó cinco órdenes de allanamiento y registro domiciliario en diversas localidades.

Los operativos se concretaron en dos domicilios de la localidad de Río Pico, uno en la zona de Lago 5, sobre la Ruta Provincial N°19, y dos en los puestos del establecimiento "La Batea". Como resultado, se secuestraron tres armas de fuego (dos largas y un revólver), municiones de distintos calibres, acelerantes, combustibles, teléfonos celulares y calzado de los implicados.

De acuerdo con la investigación, el incendio habría sido provocado por tres personas plenamente identificadas, con el consentimiento del dueño del establecimiento, con el fin de generar un aprovechamiento ganadero y la venta de leña.

Además, se notificó a los involucrados sobre la prohibición de salir del país por un período de seis meses. En paralelo, personal de la División Policía Científica realizó una inspección ocular en el sitio donde se originó el fuego.

Los procedimientos fueron supervisados por el Comisario Mayor Hugo Melipil, Jefe de la Unidad Regional Esquel (URE); la Comisaria Inspectora Carolina Pauli, segunda jefa de la URE; y el Comisario Pablo Lobos, segundo jefe del Área de Investigaciones.

Te puede interesar
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

Lo más visto
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A