
El Hoyo: Convocan a reunión por emergencia ígnea y turismo
El Concejo Deliberante invita a debatir sobre el impacto de los incendios en la temporada 24/25 y posibles soluciones para el sector turístico.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
Comarca Andina19 de febrero de 2025 RedacciónEn el sector del Cajón del Azul, 25 combatientes trabajan en terrenos de difícil acceso para enfriar el borde del incendio que avanzaba hacia el camino troncal de los refugios. Es una tarea exigente, ya que la zona tiene poca disponibilidad de agua y requiere un gran esfuerzo físico.
En la zona de Natación, 12 brigadistas operan con herramientas manuales y equipos de bombeo, con el apoyo del Ejército. La prioridad es contener el fuego en el área que conecta con el Cajón del Azul.
En El Raquel, 26 combatientes trabajan sobre los puntos calientes para reforzar las líneas de control y enfriar las zonas afectadas. Allí el terreno es complejo y la escasez de agua hace que el combate sea más lento.
Mientras tanto, otras áreas del incendio están en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas, con personal distribuido en distintos puntos para evitar que el fuego se reactive.
Información importante para la comunidad:
Riesgo por caída de árboles: A medida que se enfrían zonas del incendio, aumenta el riesgo de caída de árboles sobre tendidos eléctricos y áreas de paso. Se solicita evitar circular en zonas de riesgo y, de ser necesario, hacerlo con extrema precaución, prestando atención al entorno.
Manejo de escombros: Al remover escombros o trasladar restos quemados, asegurarse de que estén completamente fríos para evitar nuevos incendios en los lugares de disposición.
Recomendaciones a la comunidad en general:
Mantener la calma e informarse por medios oficiales: Es fundamental seguir solo fuentes oficiales y apoyar el trabajo de los combatientes con solidaridad y armonía social.
Evitar circular por zonas afectadas: No entorpecer las tareas de combate de incendios. La presencia de personas ajenas aumenta los riesgos.
Solidaridad y respeto: Evitar el sensacionalismo y cuidar la privacidad de las familias afectadas.
Prevenir estafas: No contribuir con recaudaciones no autorizadas o cuentas falsas que buscan generar malestar.
Despejar rutas de emergencia: El incendio sigue activo, por lo que es crucial mantener libres las rutas de acceso y circulación para los móviles de emergencia.
Prohibición de circulación en el aeródromo: Recordamos que no está permitido circular por esta zona.
Se recuerda el estado de emergencia ígnea, por lo cual está prohibido hacer fuego al aire libre y se recuerda reportar cualquier columna de humo al 103. La colaboración de todos es esencial para superar esta emergencia.
El Concejo Deliberante invita a debatir sobre el impacto de los incendios en la temporada 24/25 y posibles soluciones para el sector turístico.
El Municipio otorgará turnos el 18 de marzo para el programa de equilibrio poblacional, que incluirá castraciones, vacunación y desparasitación.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La nueva coordinadora cumple funciones en dicho Consejo desde el año 2020 y cuenta con amplia experiencia en los diferentes sectores.
Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.
El hombre fue detenido en pleno centro de El Bolsón luego de ser identificado por el personal policial. Pesaba sobre él un pedido de captura por el delito de robo.
Coopetel lanzó un plan de pagos especial para ayudar a sus asociados y clientes a regularizar las facturas vencidas de todos los servicios de la cooperativa. A partir del miércoles 19 de marzo de 2025, los usuarios podrán cancelar su deuda en 3 cuotas sin interés, con todas las tarjetas, todos los miércoles, abonando exclusivamente en caja.
Un procedimiento policial en El Bolsón, en el marco de una investigación por hurto, derivó en el secuestro de dos kilos de cannabis sativa. La causa pasó a manos del Juzgado Federal.
Según informaron las autoridades, los delincuentes ocasionaron daños en la puerta, cerraduras, vidrios y postigos de las ventanas del establecimiento.
Este miércoles, el Gobierno de Río Negro inició la entrega de materiales a más de 60 productores afectados por los incendios en El Bolsón, reafirmando su compromiso con la reconstrucción del sector productivo.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.