google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Solidaridad sin precedentes: recaudan 400 millones de pesos para los Bomberos de El Bolsón

Gracias a una campaña solidaria, se lograron comprar cuatro móviles: una autobomba en altura y tres camiones forestales, en un hecho sin precedentes no solo para el cuartel sino también para la región.

Comarca Andina17 de febrero de 2025 Redacción
bomberos eb 1

En una muestra de solidaridad histórica, la comunidad de El Bolsón y colaboradores de distintos puntos del país y el mundo lograron reunir más de 400 millones de pesos en solo siete días. Gracias a este increíble aporte, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón concretó la compra de cuatro unidades móviles esenciales para la lucha contra incendios: una autobomba en altura y tres camiones forestales.

 

Un equipamiento histórico para los bomberos

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Juan Carlos Martínez, destacó la magnitud de esta campaña, que superó todas las expectativas.

"Nunca en la historia del cuartel habíamos logrado una compra de esta magnitud con fondos propios. Es un hecho sin precedentes y demuestra el enorme apoyo de la comunidad hacia sus bomberos", expresó Martínez.

La iniciativa surgió a raíz de la reciente emergencia que enfrentaron los bomberos durante 18 días de incendios ininterrumpidos en la región. La necesidad de contar con equipamiento adecuado llevó a un grupo de amigos, influencers y colaboradores a organizar una campaña solidaria que rápidamente tomó fuerza.

La compra de los vehículos permitirá mejorar la capacidad de respuesta en terrenos de difícil acceso, donde las autobombas tradicionales no pueden ingresar.

 

Equipamiento y nuevas adquisiciones

Además de los vehículos, la recaudación permitió la compra de 20 equipos forestales nuevos, ya que la intensidad del fuego deterioró gravemente la indumentaria de los voluntarios. También se adquirieron motosierras, motobombas, grupos electrógenos, mangueras y guantes, esenciales para los operativos.

Por su parte, el jefe del Cuerpo Activo, Jano Namor, explicó que durante la emergencia los bomberos llegaban a cambiar dos veces por semana su indumentaria debido a las altas temperaturas y las brasas.

"Se han repuesto equipos no solo para los 50 bomberos de El Bolsón, sino también para otros 100 voluntarios que trabajaron en la zona", detalló Cano.

 

Nuevos proyectos: viviendas para bomberos

Con el éxito de la campaña, el cuartel ahora busca dar un paso más en el apoyo a sus integrantes: lanzar un programa para construir viviendas para los bomberos voluntarios que no tienen casa propia.

"Hicimos un relevamiento y detectamos que un alto porcentaje de nuestros bomberos no tiene vivienda propia. Queremos comenzar con la construcción de cuatro casas por año, priorizando antigüedad y necesidad", explicó Martínez.

Para este nuevo objetivo, se utilizará la misma red de colaboración que permitió la compra de los camiones, sin mezclar las campañas para mantener la transparencia y la confianza de los donantes.

 

Llegada de los nuevos camiones

Uno de los camiones ya se encuentra en el país y será entregado al cuartel la próxima semana. Los otros tres vehículos, adquiridos en Europa, están en proceso de importación y se espera que lleguen en 60 a 70 días.

Sin embargo, el proceso se ha visto demorado por trabas burocráticas en la transferencia de fondos al exterior. Actualmente, el cuartel trabaja junto a entidades bancarias y organismos nacionales para agilizar la operación y concretar la llegada de los vehículos lo antes posible.

 

Un alias que se hizo famoso

Durante la campaña, miles de personas realizaron donaciones a través de la cuenta del cuartel, cuyo alias se hizo viral: Motor.tunnel.pera.

"El apoyo ha sido total, desde vecinos hasta empresarios locales e internacionales. La gente confía en nosotros y eso nos motiva a seguir trabajando por nuestros bomberos", concluyó Martínez.

Con este esfuerzo colectivo, el cuartel de El Bolsón se fortalece como nunca antes, demostrando que la unión y la solidaridad pueden hacer la diferencia en la lucha contra el fuego y en el bienestar de quienes arriesgan su vida para proteger a la comunidad.

Te puede interesar
incendio el bolson 26

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto y bajo vigilancia

Redacción
Comarca Andina21 de febrero de 2025

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.

morosos lp 2

Lago Puelo: regularización de contribuyentes morosos

Redacción
Comarca Andina21 de febrero de 2025

La Municipalidad de Lago Puelo informa a la población que la Dirección de Rentas se encuentra realizando una exhaustiva revisión y evaluación de la situación tributaria de contribuyentes morosos y evasores de sus obligaciones impositivas.

incendio el bolson 22

El Bolsón: el incendio fue circunscripto y sigue operativo de control

Redacción
Comarca Andina20 de febrero de 2025

El incendio de El Bolsón ya no está activo sino circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, aunque continúan las tareas de enfriamiento y control en diferentes sectores para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, y el personal desplegado trabaja en la zona protegida ANPRALE para preservar la masa boscosa.

juicioC

Homicidio de Crettón: segunda jornada de juicio

Redacción
Comarca Andina20 de febrero de 2025

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio por jurados populares por el homicidio de José Crettón. Declararon once testigos, que se suman a los cuatro que prestaron su testimonio el primer día del debate. Todos son testigos aportados por la Fiscalía.

Lo más visto
fiscales_y_froment

Homicidio de José Crettón: Arrancó el juicio

Redacción
Comarca Andina19 de febrero de 2025

El juicio por el homicidio de José Crettón ya está en marcha. Los fiscales Carlos Díaz Mayer y Débora Barrionuevo expusieron ante el jurado las pruebas que presentarán para demostrar la responsabilidad de Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil en el crimen ocurrido en agosto de 2022.

juicioC

Homicidio de Crettón: segunda jornada de juicio

Redacción
Comarca Andina20 de febrero de 2025

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio por jurados populares por el homicidio de José Crettón. Declararon once testigos, que se suman a los cuatro que prestaron su testimonio el primer día del debate. Todos son testigos aportados por la Fiscalía.

oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A