
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Bosques, informó este martes por la tarde que el siniestro ígneo registrado en El Pedregoso fue controlado.
12 de febrero de 2025 RedacciónNi bien se detectó el incendio forestal, el pasado 5 de febrero a la madrugada, el gobernador Ignacio Torres dispuso rápidamente la puesta en funcionamiento del Comité de Emergencia para delinear acciones.
El arduo despliegue en la zona posibilitó que este martes, pasadas las 18 horas, se declare el incendio controlado. Asimismo, se establecieron diversas tareas de cara a las próximas horas tendientes a lograr la extinción definitiva.
El Servicio de Manejo del Fuego informó que el siniestro ígneo afectó unas 84 hectáreas aproximadamente de bosque nativo e implantado, además de arbustos, matorrales y pastizales.
Brigadistas provenientes de diferentes bases de la zona intervienen en el sitio, contando a su vez con la colaboración de instituciones tanto provinciales como municipales y nacionales.
Participan del operativo áreas técnicas de la Secretaría de Bosques, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Municipalidad de El Hoyo, Policía del Chubut y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entre otros.
De acuerdo al plan de acción previsto por el SPMF, este miércoles 12 de febrero el equipo de combatientes continuará realizando recorridas por el sector del incendio y haciendo liquidación de puntos calientes.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.