Torres y Weretilneck acuerdan protocolo interprovincial para combatir incendios

Gobernadores de Chubut y Río Negro avanzan en una estrategia conjunta para prevenir y controlar el fuego en la región cordillerana.

Provinciales01 de febrero de 2025 Redacción
weretilneck torres incendios 3

El mandatario chubutense anticipó que junto a su par rionegrino elaborarán una estrategia conjunta para fortalecer las tareas de prevención y control del fuego, así como también el acompañamiento a los damnificados por los distintos focos ígneos que se desarrollan en la región. "Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", aseguró.

A partir de los distintos focos ígneos que se desarrollan en las provincias de Chubut y Río Negro, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, y su par Alberto Weretilneck, mantuvieron este sábado una importante reunión en la localidad de El Bolsón, donde un incendio ha afectado ya más de 1.500 hectáreas.

Durante el encuentro, del cual también participó el intendente local, Bruno Pogliano, los mandatarios abordaron la elaboración de diversas estrategias conjuntas para el manejo del fuego y la prevención de futuros siniestros ígneos, en el marco de la articulación entre ambas provincias para la mitigación de los focos activos.

Esfuerzo conjunto

Al respecto, Torres precisó que "nuestra provincia está colaborando con brigadistas en la lucha contra el incendio de El Bolsón, como así también hemos duplicado nuestros esfuerzos en los distintos focos activos que se registraron en Chubut, con más móviles y cisternas".

Asimismo, el titular del Ejecutivo anticipó que "a mediano plazo, sumaremos a la provincia de Neuquén en la elaboración de una estructura y un plan estratégico para, en primera instancia, prevenir el desarrollo de futuros incendios y, en segundo orden, combatir los siniestros a partir de un protocolo común de manejo del fuego para las tres provincias".

"En el caso de Epuyén, como así también en el de El Bolsón, estamos enfrentando incendios de quinta generación, que son aquellos con muchos focos simultáneos cuyo combate se dificulta en las condiciones climáticas que estamos atravesando actualmente, con fuertes vientos, temperaturas elevadas y falta de lluvias", explicó Torres, agregando que "así como hacemos en cada uno de los incendios de nuestra provincia, hemos puesto a disposición de Río Negro todos los recursos que tenemos disponibles, sumando el acompañamiento de Lotería del Chubut, para las familias evacuadas de El Bolsón, pensando siempre en la importancia de combatir cualquier incendio de forma conjunta para evitar que se desborde la situación, y con una presencia permanente en el terreno, priorizando las vidas humanas".

Protocolo Interjurisdiccional

"Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", manifestó Torres, añadiendo que “la idea es trabajar en conjunto a nivel regional y que, en las próximas temporadas, podamos fortalecer las tareas de prevención y control de incendios  al igual que lo hemos hecho, por ejemplo, con las plantas compresoras de gas, que fue la primera obra que se trabajó a nivel Interjurisdiccional y de la cual nos vamos a hacer cargo las provincias”. 

"Los incendios no tienen fronteras, y en este momento hay focos activos en Chubut, Río Negro y Neuquén, por eso queremos elaborar un protocolo que se sostenga en el tiempo y que nos permita no solo atender de la misma manera a las familias afectadas, sino también sumar herramientas para el combate contra incendios", señaló por último el mandatario chubutense.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
weretilneck terminal

El Gobierno Provincial aportó fondos para la terminal de El Bolsón

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.

casamiento 1

Bariloche celebra el amor: comenzaron los casamientos en la Sala de Prensa del Centro Cívico

Redacción
San Carlos de Bariloche17 de octubre de 2025

Con emoción, sonrisas y el imponente paisaje del Centro Cívico como testigo, este viernes comenzaron oficialmente los casamientos en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, impulsada por el intendente Walter Cortés, busca convertir a nuestra ciudad en un destino elegido por parejas de todo el mundo para celebrar su unión.

vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.