
El Bolsón refuerza alianzas estratégicas para potenciar el turismo regional
Funcionarios locales mantuvieron una intensa agenda de trabajo en Bariloche para consolidar acciones conjuntas con destinos clave de la región.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó avances significativos en el combate del incendio que inició el miércoles 15 de enero cerca de la Escuela N° 9. El flanco izquierdo fue declarado contenido, aunque el siniestro sigue activo y las tareas de control continúan.
20 de enero de 2025 RedacciónEste lunes 20 de enero, a las 22:00 hs, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut emitió un nuevo parte sobre el incendio que afecta a Epuyén, con un área estimada de 3075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales. Aunque el siniestro permanece activo, se logró contener el flanco izquierdo, representando un avance crucial en la lucha contra el fuego.
Condiciones climáticas complican las tareas
La jornada estuvo marcada por temperaturas máximas de 26 °C, una humedad relativa mínima del 20%, y vientos del sector oeste de 30 a 40 km/h, con ráfagas superiores. Estas condiciones propiciaron la reactivación de focos durante la tarde, lo que obligó al personal a redoblar esfuerzos.
Despliegue de recursos y estrategias
El operativo involucra a brigadistas de diversas bases de servicio como Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén y Esquel, además de apoyo de la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parques Nacionales y bomberos voluntarios locales. También se cuenta con dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde para reforzar las tareas.
Se realizaron trabajos intensivos con herramientas manuales, equipos de agua, autobombas, y una topadora comarcal que construyó cortafuegos en las áreas críticas. Los bomberos voluntarios priorizaron el resguardo de viviendas cercanas.
Plan de acción para el martes
El pronóstico para mañana indica temperaturas máximas de 25 °C, humedad relativa mínima del 20% y vientos del oeste de 20 a 30 km/h, con ráfagas. Ante este panorama, se mantendrá una guardia mínima en el flanco izquierdo, que ya está contenido, mientras las cuadrillas restantes se reubicarán en sectores con mayor actividad.
El Comité de Emergencia, en coordinación con instituciones como la Secretaría de Bosques y organismos locales, continúa monitoreando la situación y reforzando las estrategias para contener el incendio en su totalidad.
Funcionarios locales mantuvieron una intensa agenda de trabajo en Bariloche para consolidar acciones conjuntas con destinos clave de la región.
Un álamo de gran porte, con una inclinación visible hacia una casa vecina, originó una disputa judicial en El Bolsón. La dueña de la vivienda lindera llevaba tiempo reclamando que lo corten. La respuesta fue siempre la misma: negativas y postergaciones por parte de quien ocupaba el lote donde crecía el árbol.
El tramo entre El Bolsón y Bariloche presenta buen estado general, aunque se mantiene el pedido de precaución
El pasado viernes, un bebé de tan solo 24 días dejó de respirar mientras era alimentado por su madre. El hecho, que ocurrió en El Bolsón, generó una rápida reacción por parte de tres efectivos de la Policía de Río Negro, quienes no dudaron en actuar: realizaron maniobras de RCP dentro del patrullero mientras trasladaban de urgencia al pequeño y a su madre al hospital local. Esa intervención fue clave para salvarle la vida.
Tres adultos y dos menores, todos oriundos de Comodoro Rivadavia, fueron interceptados por la Policía tras estafar a una comerciante del barrio Luján. Usaron una billetera virtual sin realizar el pago.