
Lago Puelo realiza trabajos de limpieza y mantenimiento en Las Golondrinas
Obras y Servicios Públicos interviene calles del paraje para mejorar circulación y mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó avances significativos en el combate del incendio que inició el miércoles 15 de enero cerca de la Escuela N° 9. El flanco izquierdo fue declarado contenido, aunque el siniestro sigue activo y las tareas de control continúan.
20 de enero de 2025 RedacciónEste lunes 20 de enero, a las 22:00 hs, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut emitió un nuevo parte sobre el incendio que afecta a Epuyén, con un área estimada de 3075 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales. Aunque el siniestro permanece activo, se logró contener el flanco izquierdo, representando un avance crucial en la lucha contra el fuego.
Condiciones climáticas complican las tareas
La jornada estuvo marcada por temperaturas máximas de 26 °C, una humedad relativa mínima del 20%, y vientos del sector oeste de 30 a 40 km/h, con ráfagas superiores. Estas condiciones propiciaron la reactivación de focos durante la tarde, lo que obligó al personal a redoblar esfuerzos.
Despliegue de recursos y estrategias
El operativo involucra a brigadistas de diversas bases de servicio como Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén y Esquel, además de apoyo de la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parques Nacionales y bomberos voluntarios locales. También se cuenta con dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde para reforzar las tareas.
Se realizaron trabajos intensivos con herramientas manuales, equipos de agua, autobombas, y una topadora comarcal que construyó cortafuegos en las áreas críticas. Los bomberos voluntarios priorizaron el resguardo de viviendas cercanas.
Plan de acción para el martes
El pronóstico para mañana indica temperaturas máximas de 25 °C, humedad relativa mínima del 20% y vientos del oeste de 20 a 30 km/h, con ráfagas. Ante este panorama, se mantendrá una guardia mínima en el flanco izquierdo, que ya está contenido, mientras las cuadrillas restantes se reubicarán en sectores con mayor actividad.
El Comité de Emergencia, en coordinación con instituciones como la Secretaría de Bosques y organismos locales, continúa monitoreando la situación y reforzando las estrategias para contener el incendio en su totalidad.
Obras y Servicios Públicos interviene calles del paraje para mejorar circulación y mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, supervisa las medidas con diversas unidades de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Protección Ciudadana en un contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal. En total, hay 100 efectivos desplegados en terreno con vehículos, avionetas y recorridas por el mar.
El Hospital Área Programa de El Bolsón completó exitosamente su primer mes de funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Cuidados Intermedios, un logro fundamental que marca un antes y un después en la atención crítica de la Comarca Andina.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.
Personal de Comisaría 12° intervino tras un llamado de emergencia. El agresor fue detenido por atacar y retener a su pareja.