
El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.
El fuego, que se desató el pasado miércoles 15 de enero, sigue avanzando en la región, arrasando con bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El operativo para combatir el incendio involucra brigadistas, bomberos y apoyo aéreo, mientras las condiciones climáticas complican las tareas.
19 de enero de 2025 Redacción
Este domingo a las 22 horas, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut (SPMF) emitió un nuevo parte informando que el incendio en Epuyén, iniciado el miércoles 15 de enero cerca de la Escuela N.º 9, permanece activo y ya ha afectado 3.075 hectáreas. Las áreas afectadas incluyen bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizales.
Estado del fuego y condiciones climáticas
Las altas temperaturas y los fuertes vientos han dificultado las tareas de control. Este domingo se registró una temperatura máxima de 29 °C, con una humedad relativa mínima del 20% y vientos sostenidos de 25 km/h con ráfagas. Para el lunes, se prevén temperaturas máximas de 25 °C, humedad del 20% y ráfagas de viento de hasta 40 km/h provenientes del oeste.
Operativo en marcha
El combate al incendio cuenta con la participación de brigadistas de las bases de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, así como personal de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Parques Nacionales Alerces y Lago Puelo, y bomberos voluntarios de Epuyén, El Hoyo y Cholila.
Las labores en tierra incluyen el enfriamiento y liquidación de puntos calientes mediante herramientas manuales, equipos de agua y autobombas. En el aire, dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde proporcionados por el SNMF apoyan las tareas.
El esfuerzo cuenta además con el respaldo de instituciones locales, provinciales y nacionales, como la Policía, Gendarmería Nacional, Defensa Civil, hospitales, municipios y organismos de infraestructura y salud.
Causas y daños aún por determinar
Hasta el momento, se ha informado oficialmente que el número de viviendas afectadas es de 73, y la causa del incendio permanece bajo investigación.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su preocupación por la magnitud del siniestro y reiteró el compromiso del gobierno provincial para proteger a las comunidades y combatir los incendios forestales.
El trabajo continúa
Este lunes, el personal continuará trabajando sobre los puntos críticos con tareas de enfriamiento y prevención de rebrotes. El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques de Chubut, permanece como fuente oficial de información y líder en la coordinación del operativo.
El incendio en Epuyén resalta la importancia de los esfuerzos conjuntos para mitigar el impacto de los incendios forestales y proteger los recursos naturales y las comunidades afectadas.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

El hecho ocurrió en Pampa del Toro, entre El Bolsón y Bariloche. La víctima regresaba del velorio de un familiar cuando sufrió una descompensación fatal. La falta de señal en la zona complicó la asistencia y demoró la llegada de los equipos de emergencia.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.