
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo, afectando principalmente Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas. Las condiciones complejas del terreno y las altas temperaturas dificultan las tareas de extinción.
Provinciales19 de enero de 2025 RedacciónEl Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este sábado por la noche sobre la evolución del incendio Los Manzanos. Las primeras horas del día estuvieron marcadas por la presencia de humo y caída de ceniza fría en los valles cercanos, fenómeno que podría repetirse este domingo. Durante la tarde, el viento oeste y las altas temperaturas intensificaron columnas de humo que se desplazaron hacia El Manso, siendo visibles incluso desde Bariloche.
En los sectores de Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas, el fuego avanza quemando en retroceso, una situación que plantea desafíos significativos debido a las pendientes pronunciadas, la densa vegetación de caña y los grandes árboles. En estas áreas trabajan 98 brigadistas en un ataque directo, apoyados por medios aéreos que facilitan el traslado del personal y realizan lanzamientos de agua. En paralelo, en el Cerro Alcorta, tres guardaparques y diez pobladores de las comunidades Huala y Mesa construyen líneas de penetración para permitir el ingreso de brigadistas.
En las zonas 3 y 4 (márgenes del Lago Martín), el fuego muestra actividad en áreas previamente afectadas y en parches verdes. Aunque el incendio no avanza hacia el Lago Steffen, se mantiene un monitoreo constante. También se realizaron tareas conjuntas con pobladores locales para relevar animales, identificar posibles helipuntos y controlar focos cercanos al Cerro Aguirre.
En las áreas de Lago Roca y Hess, maquinaria vial trabaja en la construcción de cortafuegos y el despeje de vegetación, mientras los habitantes realizan tareas de autodefensa en sus viviendas. Para reducir los tiempos de traslado de las brigadas, se habilitó un campamento en el Camping Roca de la Población Mesa, con apoyo logístico de la comunidad.
El viernes, un sobrevuelo permitió a autoridades provinciales y del parque evaluar la situación y planificar acciones futuras. Participaron el Ministro de Gobierno de Río Negro, Fabián Gatti; el Comisionado de Fomento de El Manso, Carlos Almansan; y el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu.
Ante las altas temperaturas y el incremento del viento en los próximos días, se espera que el humo sea visible desde distintas zonas. Las prioridades siguen siendo la protección de las brigadas y el resguardo de las poblaciones cercanas al incendio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.
El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.
El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.
El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.