Incendio en Epuyén: condiciones climáticas agravan la emergencia

El fuego, activo desde el miércoles, ha consumido 2.700 hectáreas y moviliza un gran operativo. Las altas temperaturas y el viento complican las tareas de control.

19 de enero de 2025 Redacción
incendio epuyen 19

Desde el miércoles al mediodía, un incendio forestal mantiene en vilo a la localidad de Epuyén, consumiendo más de 2.700 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales. Este sábado por la noche, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut (SPMF) informó que las llamas permanecen activas y fuera de control, especialmente en el cañadón del Cerro Gladys, donde durante la tarde se registró una reactivación significativa que generó una columna de humo visible en toda la región.

El operativo para combatir el incendio involucra a más de 200 brigadistas, provenientes de bases de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin. A ellos se suman equipos de la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parques Nacionales y otras instituciones. La tarea es apoyada por dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde, que trabajan intensamente para contener el avance del fuego.Las condiciones meteorológicas han sido un factor determinante en la propagación del incendio. Este sábado, la temperatura alcanzó los 30°C, con una humedad relativa del 20% y vientos de 15 a 25 km/h con ráfagas. Para el domingo, se prevé una jornada aún más complicada, con temperaturas de hasta 31°C, una humedad mínima del 15% y vientos del sector oeste con características similares.El operativo, liderado por el SPMF, cuenta con la colaboración de diversas instituciones, como las municipalidades de Epuyén, El Hoyo y Esquel, Gendarmería Nacional, Policía, Defensa Civil, y áreas de salud e infraestructura provinciales. Las tareas se centran en controlar los puntos calientes y evitar reactivaciones en sectores críticos, utilizando herramientas manuales, equipos de agua y maquinaria pesada.El SPMF agradeció la cooperación de la comunidad y enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones oficiales. Las autoridades destacaron que las condiciones climáticas adversas exigen extremar las precauciones para evitar nuevos focos de incendio.

Mientras el operativo continúa, los equipos en terreno trabajan incansablemente para proteger el entorno natural y la seguridad de las comunidades afectadas.

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

Ski Fun Day 2

El Cerro Perito Moreno tuvo un promisorio arranque de temporada

Redacción
El Bolsón 29 de junio de 2025

Laderas Cerro Perito Moreno tuvo su apertura de temporada hoy y fue un arranque más que promisorio: pudo hacerse tanto para peatones como para esquiadores principiantes e intermedios, gracias a las nevadas que se produjeron en los últimos días como así también a la producción de nieve.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.