
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Las condiciones climáticas causaron que el incendio ubicado en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi incrementara su actividad generando una importante columna de humo que llegó hasta la Ruta 40.
Provinciales08 de enero de 2025 RedacciónEl Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó este martes por la noche sobre la situación actual del incendio en la zona de Los Manzanos.
Esta tarde debido a las condiciones meteorológicas, se ha registrado un aumento en la actividad del incendio en el sector 2, Cerro Colorado – Laguna Quetro. Sin embargo, la superficie afectada no ha crecido significativamente y mantiene la misma distancia hacia la zona de Lago Roca y Hess que los días previos, sin avanzar por el momento hacia zonas pobladas.
Este incremento produce una gran columna de humo visible desde varios puntos, y por la dirección del viento se dirige hacia la zona de la Ruta 40 Sur, donde se solicita circular con extrema precaución.
Como medida preventiva, se está evaluando el posible cierre de la zona de Cascada Los Alerces para el día de mañana. Se comunicará la decisión final una vez que se complete la evaluación de la situación.
Hoy se desplegaron en el operativo para combatir el incendio un total de 177 personas. De ellas, 97 brigadistas trabajaron directamente en la primera línea de fuego, mientras que las 80 restantes se dedicaron a tareas cruciales de coordinación, logística, apoyo operativo, administración, soporte técnico y traslado de personal.
Las operaciones se vieron afectadas por la presencia de humo, que durante las mañanas se concentra en los valles y áreas cercanas al incendio, reduciendo la visibilidad y dificultando las tareas aéreas. En cuanto mejoraron estas condiciones se desplegaron los medios aéreos disponibles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (2 aviones hidrantes, 2 helicópteros y 1 avión observador) y 1 helicóptero del Ejército Argentino, tanto para el traslado de personal a diferentes puntos del incendio como para el ataque directo al fuego mediante descargas de agua.
Se informará el estado del incendio en un próximo reporte el día de mañana en cuanto se obtenga información del terreno.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.