
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, arribó la región para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal que arrasó más de dos mil hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Petri expresó su compromiso en apoyar a los brigadistas y destacó el respaldo total del presidente Millei.
Provinciales04 de enero de 2025 Redacción
El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri , llegó este viernes a la región sur del Parque Nacional Nahuel Huapi , donde desde hace días se lucha contra un incendio forestal que ya consumió más de dos mil hectáreas de bosque nativo. El funcionario llegó en helicóptero al camping Viejo Manzano , en el marco de los trabajos de combate contra las llamas que avanzaban por la zona.
En su visita, Petri se reunió con autoridades y brigadistas que se encuentran acampando en la región para continuar con las tareas de extinción. "Vengo a acompañar las tareas de Parques. Mantuvo contacto con Larsen (presidente de Parques Nacionales) para ponernos de acuerdo y unir fuerzas para pelear con el incendio", manifestó el ministro.
El funcionario nacional también mantuvo conversaciones con Adrián Monti , del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, además de reunirse con autoridades de la Escuela Militar de Montaña y representantes del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales).
En la zona del Steffen , se montó un tercer campamento en el camping Viejo Manzano, donde brigadistas provenientes de Chubut y Neuquén , miembros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego , se unieron para reforzar el operativo.
Lo más relevante de la jornada fue el respaldo que Petri recibió del presidente Javier Milei , quien le informó que "se cuentan con todos los recursos necesarios para combatir el incendio".
En la zona se esperan días de altas temperaturas, viento y hasta tormenta, lo que podría dificultar las tareas de combate. En este marco, el Jefe del SPLIF expresó hace horas que si bien el fuego permanece menos activo "seguiremos combatiendo porque puede cambiar el comportamiento, nos quedan días de trabajo en el incendio" manifestó.
Fuente: El Cordillerano.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres distribuyó mil pistolas Bersa y municiones por más de 950 millones de pesos, en el marco de una inversión récord para modernizar la fuerza policial. Además, anunció la construcción de una nueva Escuela de Cadetes en Rawson, financiada con fondos recuperados de causas por corrupción y narcotráfico.

El candidato a senador nacional por JDRN, Facundo López, volvió a cuestionar las críticas del diputado y candidato kirchnerista Martín Soria, quien descalificó la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, minimizando su impacto en la producción y el empleo.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.

