Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, arribó la región para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal que arrasó más de dos mil hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Petri expresó su compromiso en apoyar a los brigadistas y destacó el respaldo total del presidente Millei.
Provinciales04 de enero de 2025 RedacciónEl Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri , llegó este viernes a la región sur del Parque Nacional Nahuel Huapi , donde desde hace días se lucha contra un incendio forestal que ya consumió más de dos mil hectáreas de bosque nativo. El funcionario llegó en helicóptero al camping Viejo Manzano , en el marco de los trabajos de combate contra las llamas que avanzaban por la zona.
En su visita, Petri se reunió con autoridades y brigadistas que se encuentran acampando en la región para continuar con las tareas de extinción. "Vengo a acompañar las tareas de Parques. Mantuvo contacto con Larsen (presidente de Parques Nacionales) para ponernos de acuerdo y unir fuerzas para pelear con el incendio", manifestó el ministro.
El funcionario nacional también mantuvo conversaciones con Adrián Monti , del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, además de reunirse con autoridades de la Escuela Militar de Montaña y representantes del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales).
En la zona del Steffen , se montó un tercer campamento en el camping Viejo Manzano, donde brigadistas provenientes de Chubut y Neuquén , miembros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego , se unieron para reforzar el operativo.
Lo más relevante de la jornada fue el respaldo que Petri recibió del presidente Javier Milei , quien le informó que "se cuentan con todos los recursos necesarios para combatir el incendio".
En la zona se esperan días de altas temperaturas, viento y hasta tormenta, lo que podría dificultar las tareas de combate. En este marco, el Jefe del SPLIF expresó hace horas que si bien el fuego permanece menos activo "seguiremos combatiendo porque puede cambiar el comportamiento, nos quedan días de trabajo en el incendio" manifestó.
Fuente: El Cordillerano.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.