Alerta por cruce de guanacos en la Ruta 237: llaman a extremar precauciones

La temporada de crías aumenta el riesgo de accidentes en este corredor escénico del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Provinciales26 de diciembre de 2024 Redacción
guanaco ruta 237

Con el inicio del verano y el incremento del tránsito vehicular, la Ruta 237 se convierte en un punto crítico para la interacción entre humanos y fauna silvestre. En las últimas semanas, numerosos guanacos han sido avistados cruzando esta carretera en la zona noreste del Parque Nacional Nahuel Huapi, especialmente hacia las orillas del río Limay, en busca de agua y espacios naturales.

El tramo, conocido por sus paisajes como el anfiteatro y el Valle Encantado, ha sido escenario de frecuentes cruces de guanacos, lo que representa un peligro tanto para los animales como para los conductores. Personal del Parque Nacional interviene regularmente para advertir sobre la presencia de guanacos con sus crías y solicitar a los automovilistas reducir la velocidad, respetar la cartelería y extremar la precaución.

El guanaco está clasificado como una “Especie de Vertebrado de Valor Especial” dentro del área protegida, y su conservación es una prioridad. El Departamento de Conservación y Educación Ambiental lleva adelante monitoreos poblacionales y acciones de manejo para garantizar la preservación de esta especie emblemática.

Las autoridades reiteran la importancia de circular a baja velocidad en la Ruta 237 y de mantenerse atentos al cruce de fauna. Prestar atención y respetar las indicaciones es clave para evitar accidentes que pongan en riesgo tanto la vida de los animales como la seguridad de los viajeros.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto